ITI trabaja en una plataforma de algoritmos que permitirá a las empresas optimizar sus procesos y servicios de una manera rápida, sencilla y con bajo coste

Fecha

Se trata de una plataforma que está siendo desarrollada por el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) en el marco del proyecto ORP (2020-2021), respaldado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los fondos FEDER con 227.327,31  euros.

El objetivo del proyecto se centra en disminuir tanto los tiempos de implantación de la tecnología, como los costes en los que incurren las organizaciones para su implantación.

Para ello, ITI, como experto en Sistemas de Optimización Inteligentes, está trabajando en una solución basada en la descomposición de cada una de las partes. De esta forma, cada problema de optimización se descompone en partes identificables: un algoritmo que represente el problema, la solución a ese problema y una forma para medir el valor de la solución. Este proceso de descomposición será la base para crear un conjunto de librerías que podrán utilizar las empresas para resolver los diferentes problemas de optimización a los que se enfrente.

Asimismo, se extenderá la plataforma para que pueda resolver problemas de optimización combinatoria con múltiples niveles de decisión y así estar más cerca de los problemas reales a los que se enfrentan las empresas.

El proyecto contempla la incorporación de soluciones que permitan a un usuario no experto, el acceso a los algoritmos y la creación de experimentos.

Un proyecto para empresas, hecho con empresas

La solución propuesta a través del proyecto ORP, conseguirá tanto la reducción de los tiempos necesarios para la implantación de tecnología de optimización, como la disminución de los costes en los que incurren las organizaciones para adoptar este tipo de soluciones.

La optimización además, conlleva una reducción del consumo de recursos (energía, materias primas). Esa reducción contribuye a la creación de una industria sostenible, por lo que, al mismo tiempo el proyecto ORP incide en la promoción de un entorno productivo cada vez más respetuoso con el entorno.

Dado que uno de los objetivos principales del proyecto se centra en la transmisión del conocimiento generado a las empresas, en él, también participan compañías que validarán los avances del proyecto ORP. 

En total, 6 empresas de la Comunidad Valenciana, de diferentes sectores de actividad, que aportarán su visión a lo largo de todas las fases del proyecto.

noticiasrelacionadas

20 mayo 2025

El ITC se desplaza a Burgos para impulsar la digitalización del ciclo del agua en el marco del proyecto INNO4H2O

Organizado por el Instituto Tecnológico de Castilla-La Mancha- ITCL Centro Tecnológico, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), como coordinador del proyecto INNO4H2O ha participado, junto a otros referentes nacionales en…

20 mayo 2025

ITI obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno y refuerza su modelo de gestión alineado con la transparencia, la ética y la sostenibilidad

ITI, centro tecnológico privado especializado en TIC, ha obtenido el Distintivo IGE en Buen Gobierno, otorgado por el Instituto de Gobernanza Empresarial (IGE). Este reconocimiento valida el compromiso de la organización…

20 mayo 2025

Nuevo catálogo de cursos AIMPLAS para impulsar la transformación del sector de los plásticos

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, a través de su plataforma de formación especializada Plastics Academy, amplía su ya consolidada oferta de formación técnico-científica con una nueva línea de cursos bajo…