El 51,2% de la plantilla de los centros tecnológicos de REDIT está compuesto por mujeres investigadoras

Fecha

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que tendrá lugar mañana, 11 de febrero, con el fin de rendir homenaje a las mujeres científicas. La sexta edición de la jornada internacional se centra en el reconocimiento del papel fundamental que las investigadoras están jugando en la lucha contra el Covid-19 en todo el mundo, ya sea para ampliar el conocimiento del virus, desarrollar técnicas para su diagnóstico o la vacuna, entre otros.

Las investigadoras y tecnólogas de REDIT han cumplido una labor relevante en las iniciativas lanzadas para paliar la crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia en colaboración con el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE). Es el caso de María Cristina Domínguez López, técnico de Ingeniería del Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), que ha sido la responsable de la impresión de los prototipos de mascarillas reutilizables mediante tecnología de fabricación aditiva, un proyecto que ha contado con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Comunidad Valenciana.

Laura García Carmona, doctora en Química del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), ha participado en la creación de una prueba rápida de antígenos que permite realizar medidas cuantitativas de la carga viral en muestras de saliva. Otro de los proyectos en los que está trabajando es la investigación de una nueva fuente de energía renovable a partir de la savia de las plantas.

Raquel Marzo Roselló es responsable del Área de Conocimiento sobre Necesidades y Preferencias de las Personas en el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV). Ha liderado el desarrollo de una plataforma online de mejora del bienestar con aplicaciones, consejos adaptados a diferentes grupos de edad… y que se ha ofrecido de forma gratuita a los ciudadanos durante el confinamiento..

Gloria Lillo, es investigadora en Materiales de Piso del Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (INESCOP). Forma parte del equipo del proyecto COVIDSHOE, cuyo objetivo es asegurar la desinfección del calzado mediante el uso de agentes desinfectantes efectivos y en el desarrollo de materiales con propiedades virucidas.

Elena, Cristina, Ana, Amparo, Irene, Fátima y son algunas de las protagonistas femeninas de estas iniciativas, recogidas en el microsite #Sumamosfrentealcoronavirus, que recopila más de 40 proyectos llevados a cabo por los centros de REDIT para combatir la pandemia.

Fernando Saludes, presidente de REDIT afirma: “Más de 896 mujeres investigadoras y tecnólogas trabajan en los once institutos tecnológicos integrados en nuestra red, lo que supone un 51,2 % de nuestra plantilla. Todas ellas son miembros esenciales de nuestros equipos de investigación. Su talento, trabajo e implicación son fundamentales en el éxito de nuestro modelo.

Gonzalo Belenguer, director de  REDIT, hizo especial hincapié en afirmar que con estos datos “respaldamos las metas marcadas en la Agenda de Desarrollo 2030 y sus 17 Objetivos Mundiales para reducir la brecha de género en el mundo de la Ciencia, la Investigación, el Desarrollo y la Innovación.”

En REDIT, que este año celebra su 20 aniversario, de los 1.750 trabajadores de los once institutos tecnológicos 896 son mujeres investigadoras.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…