REDIT Summit analizará las claves para mejorar la competitividad empresarial de la Comunidad Valenciana

Fecha

REDIT SUMMIT 2021 reunirá a tecnólogos, directivos y científicos de reconocido prestigio internacional para analizar y proponer las mejores soluciones que contribuyan al incremento de la competitividad del tejido empresarial de la Comunidad Valenciana.

REDIT SUMMIT 2021, organizado conjuntamente por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Instituto de Competitividad Empresarial (IVACE), tendrá lugar el próximo 11 de noviembre de 2021 en el Auditorio Mar Rojo de L’Oceanogràfic de Valencia.

El congreso se ha diseñado para propiciar el diálogo entre el conocimiento aplicado y la innovación en la empresa. Por eso, REDIT SUMMIT 2021 se articula en torno a seis mesas inspiradas en los próximos retos Horizonte Europa: salud; alimentación y bioeconomía; clima; energía y movilidad; digitalización e industria… y dos ponencias transversales ‘La década de las Oportunidades’ y ‘La década de la Colaboración’. 

Ecosistema innovador

La participación de los presidentes de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro, y del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana, José Vicente Morata, en la mesa “Redit: Pasado, Presente y Futuro de Servicio a las Empresas”, pone de relieve el estrecho lazo que une al tejido productivo y a los institutos tecnológicos.

Se hará especial hincapié en el papel clave que tienen hoy en día los institutos tecnológicos de investigación que forman parte de REDIT en la transformación de sectores estratégicos como la automoción, el agroalimentario, la energía, la economía circular, la industria 4.0, la salud del futuro, el urbanismo o la logística y el transporte.

También se podrá comprobar la importante labor que desarrollan los institutos tecnológicos en otros sectores transversales como los vinculados a la digitalización y a las telecomunicaciones, desde las redes 5G hasta la democratización de la robótica, la realidad aumentada y virtual, la impresión 3D, la automatización y la inteligencia artificial gracias, a los avances en software y hardware libres, que los pone al alcance de las pymes.

El evento contará con investigadores y profesionales valencianos presentes en centros de vanguardia como Walmart, NASA o MIT Media Lab; de directivos como el presidente mundial de Siemens Gamesa Renewable Energy, así como de empresas que se están significando en el panorama tecnológico global como S2 Grupo, con su CEO José Miguel Rosell; Zeleros Hyperloop, con su CEO David Pistoni; Faurecia, con el director de su centro de I+D, Pablo Bayo; y el arquitecto Fran Silvestre. Asimismo, tienen reservado un espacio en las mesas de REDIT SUMMIT 2021 el Instituto de Investigación de La Fe, con su responsable de innovación, Silvia Sánchez; la Fundación Global Nature, con su director gerente, Eduardo de Miguel; así como Valencia Capital del Diseño.

Innovación participativa

Una de las novedades del congreso es que se invitará a los asistentes a participar en un sondeo sobre su percepción acerca del impacto de los asuntos que se aborden en las mesas en su actividad y la economía de la Comunidad Valenciana, así como su previsión de tomar decisiones a corto y medio plazo al respecto.

La votación, que se realizará en la página web del evento (reditsummit.com) se ha diseñado de forma similar a las grandes encuestas que llevan a cabo cada año las principales consultoras para evaluar la opinión de las principales empresas acerca del impacto de la transformación tecnológica.

REDIT, en su condición de la primera red de España de apoyo a la innovación en la pyme, quiere poner en valor con este evento su papel como conector de los actores del ecosistema de ciencia, innovación y empresa; pretende liderar un gran debate acerca de cuál debe ser la estrategia a seguir para esta década.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…