Más de 200 profesionales ya han confirmado su asistencia a MeetingPack 2022

Fecha

Más de 200 asistentes han confirmado ya su asistencia a MeetingPack 2022, donde más de 30 ponentes y cerca de 60 entidades entre empresas patrocinadoras, colaboradoras y medios de comunicación abordarán los retos y oportunidades que la economía circular plantea al sector del envase barrera alimentario en la quinta edición de MeetingPack, que tendrá lugar el 20 y 21 de abril, en el Palacio de Congresos de Valencia. Un amplio programa estructurado en siete bloques temáticos en los que empresas líderes de toda la cadena de valor presentarán las últimas soluciones tecnológicas para lograr envases barrera más sostenibles a través de ponencias y la exposición de algunas de sus innovaciones.

Las principales empresas proveedoras de materiales para envases expondrán sus últimas novedades. A través de una mesa moderada por la consultora RSM conoceremos nuevos materiales más sostenibles o recubrimientos que confieren propiedades barrera a los envases de la mano de empresas como Lyondellbasell, UBE, Lubrizol y Sunchemical. Además, se expondrán avances en el campo de los bioplásticos de la mano de empresas como FKUR o Novamont que presentará un almidón termoplástico obtenido a partir de componentes de origen vegetal combinados con poliésteres biodegradables.

En las sesiones dedicadas a los films, láminas y bandejas sostenibles, participarán referentes en la materia como Enplater Group, que presentará un envase flexible monocapa y monomaterial de alta barrera y resistente al calor y por lo tanto a los tratamientos térmicos como la esterilización o el retort. También presentarán sus novedades Leygatech, Faerchplast, Sealed Air o Constantia Flexibles. Empresas como TIPA presentarán films compostables para fabricar envases flexibles. Además, Groupalia 4.0 se referirá a una tecnología que reduce en un 40% el consumo de film, así como termosellados directos en envases metálicos, entre otras innovaciones. AINIA expondrá su patente Fibtray, un envase sostenible con un termosellado más seguro, compuesto por materia celulósica, con borde de sellado completamente plano, sin discontinuidades, y de espesor uniforme.

Raorsa, ITC, Plastipak, AIMPLAS o TBA harán referencia a novedades en envases rígidos e inyectados, ISBM y EBM. Concretamente, ITC presentará los resultados del proyecto Guacapack en forma de envases activos con propiedades de alta barrera, antioxidantes y compostables fabricados con materiales procedentes de los residuos del procesado de aguacate, tanto la piel, como el hueso o la pulpa. Por su parte, Plastipak presentará nuevos envases PET con propiedades avanzadas y sus proyectos de reciclado mecánico de este material; mientras que AIMPLAS mostrará los resultados del proyecto Techfood, que ha hecho posible desarrollar un envase rígido con propiedades barrera y compostable que forma parte de un innovador sistema de impresión de 3D de alimentos.

El bloque destinado al ecodiseño, la reciclabilidad y la certificación será abordado por TotalEnergies Corbion o VEOLIA. Además, P&G hará referencia a su sistema de marcaje basado en marcas de agua digitales para favorecer el reciclado inteligente de envases; SULAYR presentará su solución avanzada para el reciclado de la bandeja de PET monocapa y multicapa. Mientras que TPL mostrará sus desarrollos en envase alimentario flexible con un alto contenido en material reciclado posconsumo, apto para contacto alimenticio y las plantas de reciclado químico.

Por último, en la presentación de casos de éxito, empresas y grupos alimentarios referentes como Pascual, Pescanova o Interal presentarán su estrategia de sostenibilidad en envases, un contenido fundamental para conocer por dónde irán las tendencias en packaging en los próximos años. Además, Pescanova expondrá su herramienta interna a través de la cual analiza el impacto ambiental de sus envases y Vytal hablará de su caso de éxito en envase reutilizable gracias a un sistema de etiquetas para la trazabilidad que hace posible el retorno de los envases para su limpieza y posterior reutilización.

Reconocimientos al esfuerzo innovador

MeetingPack será el marco de la entrega de los Premios MP2022. La primera edición de estos galardones pretende reconocer aquellas soluciones de envases barrera sostenibles desarrolladas por profesionales y organizaciones para su aplicación en la industria alimentaria. Además, Raorsa entregará sus Premios SIR by Raorsa por la Sostenibilidad, Innovación y Reciclaje con los que pretende premiar nuevos procesos de fabricación y nuevos materiales.

noticiasrelacionadas

23 mayo 2025

ITI impulsa el lanzamiento de una plataforma para convertir a Europa en el continente de la IA

Valencia se ha convertido en el epicentro de la innovación en Inteligencia Artificial (IA) con la celebración del evento “AI-on-Demand: Empowering AI Research & Innovation”. Organizado por el proyecto europeo…

22 mayo 2025

Nueva fecha desayuno tecnológico organizado por el ITE “La industria del futuro. Digitalización, Inteligencia Energética y Resiliencia Empresarial”

El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) realizará el desayuno tecnológico “La industria del futuro. Digitalización, Inteligencia Energética y Resiliencia Empresarial” el próximo 12 de junio en sus instalaciones, de…

20 mayo 2025

El ITC se desplaza a Burgos para impulsar la digitalización del ciclo del agua en el marco del proyecto INNO4H2O

Organizado por el Instituto Tecnológico de Castilla-La Mancha- ITCL Centro Tecnológico, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), como coordinador del proyecto INNO4H2O ha participado, junto a otros referentes nacionales en…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.