Empresas hortofrutícolas se interesan por la unidad móvil que procesa frutas y hortalizas en campo

Fecha

AINIA ha presentado esta mañana una unidad móvil que permite a los agricultores procesar frutas y hortalizas IV Gama en el propio terreno de cultivo, para obtener productos de mayor valor añadido listos para consumir.

El contendor móvil selecciona, procesa y envasa frutas y hortalizas frescas utilizando sistemas de envasado más sostenibles. Ara ello, dispone de un equipo con tecnologías innovadoras de procesado suave (lavar, cortar, envasar) para distintos tipos de hortalizas. Asimismo, gracias a su movilidad, puede ser utilizado por diferentes agricultores  dentro de una misma región.

Esta unidad móvil se ha desarrollado en el marco del proyecto europeo FOX (Food processing in a box) que acerca tecnologías innovadoras a los pequeños productores agrícolas, para que puedan desarrollar productos de mayor valor añadido como pueden ser smoothies, a partir de las frutas y hortalizas que cultivan. Este proyecto forma parte del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, en el que colaboran un total de 25 socios de nueve países.

La jornada demostrativa, celebrada hoy, ha servido para acercar estas tecnologías innovadoras y sostenibles a empresas hortofrutícolas interesadas en este tipo de procesamiento de frutas y hortalizas de IV Gama. Entre otras, han acudido: Terra i Xufa, Agrícola Villena, Biotecnología Agrícola Fruitec, Agrícola La Veguilla, Florette y Cebollas Javaloyes.

El programa ha estado compuesto por cinco ponencias. La responsable de proyectos en calidad y conservación de productos de AINIA, Mª Paz Villalba, ha abordado el aumento del valor añadido de frutas y hortalizas que supone el procesado IV Gama. Por su parte, la responsable de proyectos del Laboratorio de microbiología, calidad y seguridad alimentaria de AINIA, Laura Verdú, ha explicado la función de la microbiología en las frutas y hortalizas mínimamente procesadas. A continuación, la responsable de proyectos en Tecnologías de envase de AINIA, Leonor Pascual, ha explicado el proyecto europeo FOX.

Tras estas ponencias, se ha llevado a cabo un showroom demostrativo de la unidad móvil de procesado de frutas y hortalizas. A continuación, Mª Carmen Chinillach, del Servicio de Gestión del Riesgo Alimentario de la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, ha detallado algunas buenas prácticas de trabajo en unidades móviles de procesado. Por último, Enric Navarro, manager de Terra i Xufa ha explicado cómo rentabilizar el sector de frutas y hortalizas a través de la innovación.

noticiasrelacionadas

10 abril 2025

AIMPLAS desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

Los contaminantes presentes en el aire se consideran uno de los principales causantes de una gran cantidad de enfermedades y suponen un gran riesgo medioambiental, por lo que es necesario…

10 abril 2025

ITI facilita la integración del metaverso en las industrias para acelerar la innovación y reducir costes a través de la tecnología

El mercado global de tecnologías relacionadas con el metaverso industrial, como los gemelos digitales y la realidad mixta, podría superar los 100.000 millones de dólares para 2030, según estiman los…

8 abril 2025

AIMPLAS organiza la V edición de OKPLAST para abordar el nuevo escenario legislativo del plástico en Europa

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos OKPLAST, un encuentro esencial para la industria…