El proyecto CONECTA ha sido financiado: una innovadora plataforma para combatir la soledad en personas mayores

Fecha

IVACE financia el proyecto CONECTA, el cual pretende desarrollar una innovadora plataforma que utiliza inteligencia artificial y juegos sociales para conectar a personas mayores, mejorar su autoestima y prevenir la soledad no deseada. La herramienta adaptativa se basa en el estado emocional y preferencias del usuario, fomentando relaciones significativas y autonomía personal.  

El proyecto CONECTA es una iniciativa que busca desarrollar una plataforma inteligente de conexión entre personas con el fin de abordar la soledad no deseada y fomentar relaciones significativas entre personas mayores. Este proyecto integra tecnologías de inteligencia artificial, reconocimiento del lenguaje natural y juegos sociales personalizados para promover la capacitación y el empoderamiento de los usuarios. 

CONECTA se enmarca dentro de las prioridades científico-técnicas y sociales, centradas en el desarrollo de herramientas que favorezcan las conexiones interpersonales. La plataforma estará diseñada para adaptarse a la sensibilidad del contexto y a las características individuales de cada usuario, considerando aspectos como su estado emocional, preferencias vitales y rasgos de personalidad. 

Durante este proyecto, personal técnico de AIJU va a crear una red social adaptativa, donde los asistentes inteligentes serán capaces de detectar el estado anímico y las preferencias del usuario. Esta información permitirá que la plataforma tome decisiones de intervención social necesarias, facilitando la interacción social de manera más efectiva y personalizada. Además, CONECTA ofrecerá un servicio inteligente de aprendizaje, que se ajustará automáticamente a las necesidades de cada usuario a través de un seguimiento no intrusivo. Esto garantizará que las actividades y los juegos propuestos se alineen con las preferencias y necesidades específicas, mejorando así tanto la efectividad como la satisfacción del usuario en su experiencia de conexión social. 

Este proyecto está financiado por el IVACE+I, y se vincula a la estrategia de especialización inteligente S3: Transformación digital. 

noticiasrelacionadas

10 abril 2025

AIMPLAS desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

Los contaminantes presentes en el aire se consideran uno de los principales causantes de una gran cantidad de enfermedades y suponen un gran riesgo medioambiental, por lo que es necesario…

10 abril 2025

ITI facilita la integración del metaverso en las industrias para acelerar la innovación y reducir costes a través de la tecnología

El mercado global de tecnologías relacionadas con el metaverso industrial, como los gemelos digitales y la realidad mixta, podría superar los 100.000 millones de dólares para 2030, según estiman los…

8 abril 2025

AIMPLAS organiza la V edición de OKPLAST para abordar el nuevo escenario legislativo del plástico en Europa

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos OKPLAST, un encuentro esencial para la industria…