El proyecto SH-Buildings presenta su sistema de conservación del patrimonio

Fecha

AIDIMA participa en el proyecto SH-Buildings, un innovador sistema que aportará una solución integral para la preservación y gestión del patrimonio histórico-artístico que se acaba de presentar en Valladolid.

Un innovador sistema que aportará una solución integral para la preservación y gestión del patrimonio histórico-artístico mediante distintos dispositivos y un software de control en red se ha presentado en la IX Bienal de la Restauración y Gestión del Patrimonio (AR&PA) que del 13 al 16 de noviembre se desarrolló en la ciudad de Valladolid.

El proyecto SH-Buildings se enmarca en el Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudeste Europeo (SUDOE) Interreg IV, financiado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). En la iniciativa participa la Fundación Santa María la Real (Palencia) como coordinador, el Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines, AIDIMA (Valencia), las Fundaciones CARTIF (Valladolid) y TECNALIA (San Sebastián), el Centre de Ressources Technologiques NOBATEK (Francia) y la Universidad Nova (Lisboa).

Control a tiempo real

El sistema de gestión integral se orienta como una herramienta de acceso universal a través de la nube (Cloud Computing) apoyada por la internet de las cosas (Internet of Things), dos grandes áreas de desarrollo informático que, junto a la tecnología de los sensores, permiten, además de una mayor eficacia en la preservación y gestión del patrimonio, reducir costes, acceder al sistema desde cualquier lugar y obtener información en tiempo real entre otras ventajas, aseguran los socios del proyecto.

En este sentido, el consorcio del proyecto está desarrollando diversas tecnologías integradas que garanticen la conservación de edificios y su eficiencia energética, permitan llevar un riguroso control de visitas y de posibles expolios, robos y actos vandálicos y prevenga de la degradación de la madera y el ataque de insectos xilófagos.

Eficiencia de los recursos
Además, subrayan los socios de la iniciativa, el sistema integrado posibilitará una gestión sostenible del patrimonio histórico-artístico con una reducción estimada de costes entre el 20 y el 50 por ciento, dependiendo del tipo de edificio.

Los responsables del proyecto explican que cada edificio debe analizarse para adaptar el sistema al entorno, de tal forma que los dispositivos y la gestión que proporciona la programación determinen un sistema holístico de atención al patrimonio, como ya se ha realizado en las pruebas piloto de la Catedral de Palencia (España), el Monasterio de San Pedro de Roriz, en Oporto (Portugal) y el Museo Vasco en Bayona (Francia).

Patrimonio e innovación

AR&PA 2014, que se celebrará en el Centro de Congresos Miguel Delibes de Valladolid, es un certamen que cada dos años reúne profesionales e instituciones dedicadas a la tutela, custodia, conservación, restauración y gestión del patrimonio cultural, en un encuentro que presenta las últimas novedades del sector y permite poner en común problemas y soluciones relacionadas con este gran ámbito de trabajo.

La Bienal de la Restauración y Gestión del Patrimonio es una feria, un foro, un congreso internacional, un marco de encuentro con la sociedad, y un encuentro de innovación, como así está segmentado el certamen, que además otorga distintos premios a los proyectos y novedades más destacadas en sus distintas categorías.

 

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…