AIJU expone los robots de nueva generación que provocarán un cambio cultural

Fecha

AIJU expuso en la jornada sobre “Robótica y Automática Aplicadas a la Industria” los robots de nueva generación que provocarán un cambio cultural en la industria. A la misma asistieron 70 personas de más de 40 empresas y entidades.

En esta jornada, que tuvo lugar el 26 de marzo en las instalaciones de AIJU y en el Instituto de Enseñanza Secundaria La Foia de Ibi, organizada con el objetivo de dar a conocer a las empresas los recursos y proyectos más innovadores en el ámbito de la robótica y la automática aplicadas a la industria, han presentado sus innovaciones en robótica centros tecnológicos o de empresas punteras en este sector como OMRON, KUKA, SMC, WITTMANN-BATTENFIELD, ABB o EGLE SYSTEMS, entre otras.

En concreto, Miquel López, Director Técnico de KUKA Robots IBERICA, expuso la posibilidad de que el hombre y el robot puedan trabajar conjuntamente gracias a una nueva generación de robots. “Se trata de los robots sensitivos que van a provocar un cambio cultural en la industria porque abren un sinfín de nuevas posibilidades. Estos nuevos robots pueden aplicarse a todos los sectores de la industria e incluso a la medicina”, explica López.

Alguna de las aplicaciones que apunta López consisten en “operaciones junto con los médicos, implante de cabello o procesos industriales en los que antes resultaba caro o complejo utilizar un robot. Con estos nuevos robots que trabajan con el hombre también es más fácil que una empresa, por ejemplo, de la automoción, pueda adaptarse a las necesidades de los nuevos mercados. Estos robots nos van a abrir nuevos horizontes”.

La empresa Wittmann-Battenfield realizó unas demostraciones de inyectora eléctrica trabajando con robot Wittmann de última generación incorporado y haciendo una aplicación en línea de la pieza inyectada.

Carlos Jara, de la Universidad de Alicante, contó el trabajo realizado por el grupo AUROVA en cuanto a investigación y desarrollo de tecnologías robóticas aplicables a la industria de Alicante mediante proyectos de investigación y convenios de colaboración con industrias.

En este sentido, cabe destacar los trabajos por este grupo en robótica y visión artificial, inspección visual automatizada y control de calidad, control visual de robots, simulación, operación y monitorización remotas de robots o manipulación inteligente, entre otros.

Por su parte, Alejandro Moner, de OMRON, compartió su experiencia en integración de la robótica como una parte más de la automatización, las tendencias en la automatización e integración de sistemas, la evolución desde los primeros sistemas de control hasta los actuales, y en particular, los orientados a aplicaciones robóticas pick and place.

Otras intervenciones como la de José Ángel Sobén, de la empresa SMC, versaron sobre la alta competitividad “en el que nos toca lidiar hoy en día, que exige que las empresas tengan una clara vocación innovadora, pero buscando siempre la reducción continuada de costes. Esto exige que la eficiencia de nuestros procesos sea máxima, pero ser eficiente no significa solamente bajo consumo. Hay que destacar cómo las tecnologías de comunicación y los sistemas mecatrónicos nos permiten realizar un mejor uso tanto de los recursos energéticos, como de los equipos y sobre todo, del tiempo”.

Además de las ponencias y las demostraciones, los asistentes pudieron conocer el funcionamiento y prestaciones de los equipos y recursos más innovadores en este ámbito, además de mantener reuniones o realizar consultas personalizadas a los expertos de las empresas y entidades participantes.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…