AINIA supera los 14,8 millones de euros en ingresos al cierre de 2018

Fecha

AINIA ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha presentado a los asociados el Informe de Actividades y Cuentas Anuales 2018 y el Plan de Actividades y Presupuesto 2019. Ambos han sido aprobados por unanimidad.

El ejercicio 2018 evidencia un balance positivo, con unos ingresos totales que superan los 14,8 millones de euros, de los que el 72% provienen de contratación con empresa y el resto de fondos públicos competitivos. Las inversiones en 2018 han ascendido a 1,3 millones de euros.

“Nuestras cifras de actividad responden a las de una organización comprometida con la innovación, el desarrollo tecnológico y la mejora de la competitividad de los sectores en los que operamos”, ha señalado en su intervención el director general de AINIA, Sebastián Subirats.

A lo largo del último ejercicio AINIA desarrolló 184 proyectos de I+D+i en cuatro grandes líneas de actividad: Alimentación y Salud, Calidad y Seguridad Alimentaria, Sostenibilidad y Economía Circular y Fabricación Avanzada e Industria 4.0.

Asimismo, AINIA realizó 200.000 ensayos analíticos y se procesaron 57.000 muestras de producto. En 2018 AINIA continuó apostando por ampliar el número de ensayos acreditados por ENAC hasta cubrir más de 100 ensayos acreditados y, como respuesta a las demandas de su sector, obtuvo también el reconocimiento QS, sistema de calidad necesario para el control de frutas y hortalizas que se exportan a Alemania.

Importancia creciente de la actividad con consumidores

Los estudios y actuaciones con consumidores/as fueron también un nicho importante de actividad. En total, se realizaron 428 actuaciones. La base de datos de consumidores/as supera los 40.000 registrados.

1.583 horas de formación especializada a 1.329 profesionales procedentes de 997 empresas evidencia la importancia que AINIA da a la transferencia del conocimiento. Además de los cursos de convocatoria abierta y a medida, las jornadas de innovación y otros congresos organizados a lo largo del ejercicio, se han realizado 14 seminarios internacionales BTSF (Better Training for Safer Food), el mayor programa formativo de la Unión Europea con terceros países, dentro del cual AINIA es uno de los agentes con mayor nivel de participación.

Altex, la planta industrial de CO2 supercrítico de AINIA, experimenta una importante demanda de servicios en 2018

Durante 2018 la planta industrial de CO2 supercrítico, ALTEX, ha incrementado de forma muy notable su volumen de trabajo para empresas nacionales e internacionales de productos farmacéuticos, cosméticos, nutracéuticos o alimentos.

Semillas, extractos vegetales, extractos de uso alimentario, aceites esenciales para cosméticos… han sido los productos más trabajados. Asimismo, la planta ha conseguido las acreditaciones ECO y BIO, lo que le ha permitido ampliar de forma notable la cobertura de servicios que ofrece a la industria.

Visión global: En 2018 AINIA desarrolló actuaciones internacionales en los cinco continentes

A nivel internacional, AINIA ha realizado 64 actuaciones en 25 países fuera de la UE, por lo que su presencia en los cinco continentes queda reconocida con proyectos de I+D internacional, contratos analíticos, actividades formativas, asistencias técnicas y 42 misiones directas e inversas.

Destacar especialmente la presencia de AINIA en 2018 en tres de las principales ferias mundiales de innovación y tecnología: Nanotec (Tokio, Japón), IFT (Chicago, EE.UU.) y Techinnovation (Singapur, China).

AINIA cerró 2018 con una plantilla de 209 personas, de las cuales el 67 por ciento son titulados superiores y doctores y el resto personal técnico altamente especializado. En este ejercicio AINIA se ha adherido a la Red Española del Pacto Mundial, adquiriendo el compromiso de apoyar y promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (#ODS).

Asamblea General, apoyo unánime a la gestión del Consejo Rector y la Dirección General

Tras la Asamblea General Ordinaria, ha tenido lugar la Asamblea General Extraordinaria en la que se ha procedido a la elección de los Consejeros, tanto para cubrir los puestos a renovar, como para cubrir las dos vocalías vacantes. Aceitunas Torrent, S.L. e Indespan, son los nuevos Consejeros que se han incorporado al Consejo Rector de AINIA, que ha quedado constituido por 27 miembros.

“El Consejo Rector quiere agradecer a la plantilla y a todas las personas que colaboran con AINIA los resultados obtenidos y el trabajo realizado. Un año más, AINIA demuestra que está al servicio de la innovación aplicada y que impulsa y ayuda a un gran número de empresas, muchas de ellas pymes, a crecer, competir y ampliar su innovación”, ha señalado en su intervención el presidente de AINIA, Manuel García-Portillo, quien también ha realizado una valoración expresa del director, Sebastián Subirats: “Los empresarios respaldamos y valoramos muy positivamente la gestión que se está realizando”, ha resaltado.

Manuel García-Portillo también ha añadido: “De la mano de Sebastián Subirats y ahora también con el respaldo en la Dirección General Adjunta de Cristina del Campo, AINIA es el centro tecnológico de referencia y su proyecto actual y futuro es clave para el impulso de la innovación en un número cada vez mayor de sectores y en un entorno no solo nacional sino también internacional”.

 

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…