Nuevos compuestos biocidas para luchar contra las infecciones hospitalarias

Fecha

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria serán la principal causa de muerte en todo el mundo en 2050, por encima de las muertes producidas por cáncer o por enfermedades cardiovasculares. Este problema se agrava por la aparición de nuevas “superbacterias” y otros superpatógenos resistentes a la mayoría de los antibióticos, debido en buena medida al mal uso de estos. Gracias a su resistencia y a la generación de biofilms, estos organismos también son capaces de sobrevivir a los desinfectantes actuales y crear reservorios en sitios como UCIs y quirófanos, desde donde se transmiten a los pacientes.

Por esta razón, para los equipos de control de infecciones se considera prioritario desarrollar nuevas estrategias de desinfección que permitan eliminar los microorganismos de las áreas de mayor riesgo en los hospitales, previniendo las infecciones de pacientes y trabajadores. Para desarrollar una solución efectiva y con efecto duradero, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el consorcio del proyecto MULTICIDE, financiado por la Agència Valenciana de la Innovaciò (AVI) y cuyo objetivo es desarrollar una propuesta innovadora para conseguir compuestos biocidas multifuncionales, con una mayor eficacia frente a bacterias, hongos y virus, y que consigan un mayor período de asepsia.

Para ello se va a estudiar la eficacia de la combinación de agentes desinfectantes, polímeros biocidas de acción inmediata y materiales nanoestructurados que permitirán una liberación gradual y controlada de las moléculas desinfectantes encapsuladas en su interior. Liderado por la empresa Betelgeux- Christeyns, que prevé introducir en el mercado este desarrollo, en el proyecto también participan investigadores del Instituto de Tecnología Química ITQ, del centro mixto UPV – CSIC del Instituto de Tecnología de Materiales de la Universitat Politècnica de València y del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…