INESCOP gana el premio “Mejor Innovación Nacional en Biotecnología 2019” por su equipo de biodegradación de materiales

Fecha

INESCOP obtiene el premio “Mejor Innovación Nacional en Biotecnología 2019” por su equipo de biodegradación. La “Mejor innovación nacional” es una iniciativa que otorga la Asociación Club Inventores Españoles, que cuenta con más de 40 años de experiencia, a las mejores innovaciones de España.

Este equipo es fruto del trabajo en equipo de los departamentos de Biotecnología y Microelectrónica de INESCOP. Así, sus responsables, Dr. Marcelo Bertazzo y Damián Poveda, recogieron el premio en nombre de todo el equipo.

Los seleccionados pasaron diferentes fases, en las que participaron más de 100 inventos,  hasta llegar a los 20 finalistas. El objetivo del premio es incentivar y premiar el desarrollo de  patentes e inventos en España para contrastar la falta de recursos en este sector. Ya que, a falta de los datos de 2019, y a pesar de crecer con respecto al año anterior, en 2018 España registró 1.578. Muy lejos aún de las 3.133 de 2013.

Ensayo biodegradabilidad

El equipo de biodegradabilidad de INESCOP, fruto del trabajo en equipo de los departamentos de Biotecnología y Microelectrónica, es capaz de cuantificar la biodegradabilidad de cueros, plásticos y textiles, de una forma rápida y eficaz.

Sin duda, uno de los mayores éxitos de este equipo es la rápida respuesta en los resultados, ya que las empresas del sector no pueden esperar largos periodos de tiempo, que es el lo que llevaría medir la degradación en entornos naturales, para saber si un material es o no biodegradable, es decir, que se descompongan y no contaminen.

Gracias a este equipo, la empresa puede saber, en un tiempo máximo de 30 días, el porcentaje de degradación de sus materiales: cueros, plásticos o textiles, y por tanto, su impacto ambiental, pudiéndose poner, o no, la etiqueta de producto sostenible.

Además, el equipo se basa en una metodología, la cual está inspirada en la norma ISO 20136:2017, que permite evaluar la degradación de materiales en apenas semanas, siendo la primera norma internacional específica para la evaluación de la degradación del cuero.

Sello BIOdegradabilidad

Debido a la susceptibilidad que la sostenibilidad tiene a nivel global, y que cada vez preocupa más, tanto a consumidores como a empresas, INESCOP ha lanzado una certificación propia, BIOdegradabilidad, para que el fabricante pueda identificar, a través de un sello, el nivel de degradación que tiene un material en concreto.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…