IBV acerca la antropometría a las empresas de la Comunidad Valenciana con el proyecto 3D-body-hub

Fecha


Las empresas en la actualidad realizan el proceso de desarrollo de sus productos y servicios basándose en el análisis de una ingente cantidad de datos que permiten adecuarlos a las necesidades de sus clientes. Por ejemplo cuáles son las principales tendencias, colores preferidos o cuál es la capacidad adquisitiva de las personas son algunos de los que tradicionalmente se utilizan.

En este sentido, el empleo de la información métrica del cuerpo humano se ha convertido en una fuente datos innovadora para aquellas empresas cuyos productos demandan ajuste, confort y elevada componente ergonómica. Sin embargo, pese a la enorme cantidad de bases de datos antropométricos disponibles, las empresas no pueden acceder fácilmente a la información contenida en estos datos.

Para conseguirlo, el Instituto de Biomecánica (IBV) ha trabajado en el proyecto 3D-body-hub, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y los fondos FEDER. En palabras de la responsable del proyecto en IBV, Clara Solves, el objetivo “ha sido desarrollar una infraestructura digital que facilite la gestión y uso de la información antropométrica disponible”.

En la primera parte del proyecto se generaron herramientas de procesado y análisis que facilitan la explotación de los datos antropométricos para generar información útil y directamente aplicable a los procesos de desarrollo de productos de las empresas. Como por ejemplo, tablas de dimensiones corporales o modelos digitales humanos representativos de la población.

Ahora se ha trabajado en la integración del repositorio de datos antropométricos digitales procesados y las herramientas previamente mencionadas “con el fin de poder explotar esta información en formatos útiles para las empresas”, señala Clara Solves.

Demostración en empresas

Para ello, se han llevado a cabo demostradores en los que han participado las empresas Especialidades Médico Ortopédicas S.L. (EMO), Manufacturas Febel S.A. (Febel) y Viccarbe Habitat S.L. (Viccarbe).

Manufacturas Febel, cuya actividad se centra en el diseño, fabricación y comercialización de camisería de hombre a través de la marca Darío Beltrán, ha participado en la validación de herramientas para la generación de tablas de tallas de sus prendas, ajustadas a las medidas y proporciones de la población objetivo.

Mientras, la firma especialista en ortopedia EMO ha colaborado en la validación de las herramientas para disponer de un modelo 3D del individuo a partir de un reducido número de medidas 1D, para el diseño de productos caracterizados por la elevada exigencia en los niveles de ajuste.

Por su parte, Viccarbe, especializada en mobiliario, ha colaborado en la validación de herramientas para la articulación y posicionamiento de los modelos digitales humanos, aplicables al diseño de un nuevo concepto de producto multifunción y válido para distintas poblaciones.

El proyecto ha contado además con la cooperación de Sp-Berner Plastic Group S.L. Junto con las anteriores empresas, ha participado para orientar los resultados del proyecto a cubrir las necesidades de sus procesos de diseño y desarrollo de producto.

Estas actividades están enmarcadas en el proyecto 3D-body-hub (IMDEEA/2019/24), que ha sido financiado por el programa 2019 de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) dirigido a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas, cofinanciado en un 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…