La Conselleria de Economía pone un marcha una plataforma para facilitar la colaboración empresarial ante la crisis sanitaria del COVID19

Fecha

La Conselleria de Economía Sostenible, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) y la Red de Institutos Tecnológicos, han puesto en marcha, en colaboración con las Cámaras de Comercio de la Comunitat, la plataforma Col.labora & Connect para facilitar la colaboración entre todas las empresas e industrias y contribuir a paliar las consecuencias de la crisis sanitaria actual. del COVID-19.

La plataforma -creada por el ITI- está al servicio del tejido industrial de la Comunitat, se enmarca dentro de las distintas líneas de trabajo impulsadas por el Ivace y la Red de Institutos Tecnológicos, con el objetivo de ayudar a paliar la actual situación y ayudar en aspectos como la homologación de productos y materiales (mascarillas, viseras, respiradores, geles hidroalcohólicos…), la optimización de rutas para la distribución de medicamentos a enfermos crónicos o la localización de proveedores.

“Su diseño, programación y puesta en marcha ha sido un trabajo a contra reloj, de tan sólo 48 horas, donde la experiencia del Instituto Tecnológico de la Informática ha sido determinante y es fundamental poner a disposición del tejido empresarial una plataforma que contribuya a coordinar y canalizar la oferta de soluciones en un momento como este de emergencia sanitaria”

La plataforma Col.lab&Connect incluye un formulario donde las empresas podrán hacer llegar al Ivace su oferta de soluciones y capacidades sobre unos determinados productos, así como las demandas específicas de materiales o recursos que pueda tener para sumarse también a este espacio de colaboración.

Innovación social al servicio de la Comunitat

La crisis sanitaria, derivada del coronavirus, ha reforzado la estrecha colaboración que ya existía entre la Conselleria de Economía Sostenible, a través del Ivace, y los Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana.

El resultado de esta colaboración ha sido el desarrollo y puesta en marcha de un conjunto de acciones encaminadas no sólo a poner a disposición de las industrias y empresas la innovación, como factor estratégico, sino para desarrollar proyectos colaborativos que contribuyan a poner a disposición de la Generalitat Valenciana la capacidad productiva existente.

Desde el comienzo de la crisis del coronavirus, los Institutos Tecnológicos pusieron a disposición de la Generalitat Valenciana todas sus capacidades, conocimientos, e infraestructuras para hacer frente a la crisis sanitaria actual provocada por el coronavirus.

Durante estas semanas, se han sumado un gran número de empresas que voluntariamente han ofrecido sus instalaciones para mitigar la carestía de material sanitario existente.

En este sentido, el conseller Climent ha querido reconocer el “trabajo desinteresado de empresas y entidades para colaborar ante esta pandemia que sin duda está sacando la esencia de este territorio; una Comunitat solidaria, responsable e innovadora”.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…