ITE imprime pantallas protectoras para sanitarios en 3D

Fecha

Desde el comienzo de la crisis, el Instituto Tecnológico de la Energía está apoyando al sector energético en la lucha contra la pandemia y, a pesar de las consecuencias derivadas de la situación de alarma y el confinamiento en nuestros hogares, continúa trabajando para promover la competitividad de las empresas del sector, poniendo a su disposición los medios tecnológicos y humanos con los que cuenta para apoyarle en sus desarrollos.

ITE está colaborando muy estrechamente con las administraciones y entidades públicas, pero además está realizando distintas gestiones con sus empresas asociadas y diversas asociaciones empresariales y profesionales, facilitando conjuntamente el desarrollo de diversas soluciones innovadoras que permitan asegurar el suministro de material sanitario en diversos ámbitos.

Hasta el momento, los proyectos iniciados desde el Instituto están centrados en el desarrollo a través de impresoras 3D de pantallas protectoras con las que pueda protegerse el personal sanitario, un material que cuenta con todas las homologaciones y ya ha sido donado al Ayuntamiento de Paterna para su distribución entre los centros de salud. Asimismo, también se han hecho donaciones de otro tipo de material de protección como gorros, mascarillas, etc. Adicionalmente, ITE está aportando su conocimiento para contribuir a la posibilidad de producir en serie el diseño de un respirador, por parte de sus empresas socias.

La fabricación de desinfectantes es otra de las líneas de trabajo en las que se han volcado esfuerzos, poniendo a disposición de las empresas productoras su capacidad productiva para el desarrollo de este producto. La capacidad de sus laboratorios podría permitir la producción de 100 litros semanales de gel hidroalcohólico.

La rápida respuesta del sector tecnológico de la Comunidad Valenciana ha puesto de manifiesto, una vez más, la importancia de contar con una sólida red de I+D+i al servicio del tejido empresarial para favorecer la creación de soluciones innovadoras de gran valor para luchar contra una crisis como la derivada del coronavirus. La fortaleza de esta colaboración tiene como resultado numerosas acciones solidarias que buscan detener esa pandemia, destacando la importancia de trabajar en estas líneas de intercambio de innovación.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…