AIMPLAS pone sus recursos y capacidades al servicio de la lucha contra el COVID-19 y diseña una nueva mascarilla de filtros intercambiable

Fecha

Ante la situación de emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID-19, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, está haciendo un esfuerzo por poner a disposición de las distintas administraciones y autoridades sanitarias tanto sus conocimientos sobre materiales como su capacidad de diseño, prototipado, fabricación y recursos materiales para facilitar el suministro de equipos de protección individual (EPIs).

Concretamente, AIMPLAS está llevando a cabo un estudio de viabilidad para poder fabricar mascarillas con filtros intercambiables a través de procesos de inyección. Para ello, AIMPLAS ya ha realizado un diseño propio y se han establecido contactos con empresas y centros de formación profesionalque puedan fabricar los moldes como es el caso de Vicedo y Escuelas San José. Además, personal técnico de AIMPLAS está realizando el corte y suministro de láminas de PET transparente a partir de una bobina donada por Manufacturas Arplast para facilitar la fabricación de viseras de protección y distribución a hospitales, mientras que a los hospitales de Madrid se ha facilitado el contacto de proveedores para el suministro de láminas PET.

Por otra parte, y como miembros de la plataforma Federación Nacional de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y Clusters, la empresa Elix Polymers ha solicitado al centro tecnológico la colaboración en la producción de filamentos 3D de ABS para la impresión de distintos tipos de materiales como válvulas, mascarillas, etc.

En cuanto a sus recursos materiales, y ante la escasez de material de protección para el personal sanitario, AIMPLAS ha donado a centros de salud de Paterna un total de 5000 manguitos, 100 batas desechables, 16 mascarillas, 15 trajes Tyvek, 15 litros de gel higienizante y 10 gafas. Además, se ha comunicado y puesto a disposición del Ministerio las existencias de guantes.

Asesoramiento tecnológico

A través de los distintos grupos que se han creado en Telegram para la fabricación de equipos de protección mediante fabricación aditiva o impresión 3D, AIMPLAS está realizando tareas de asesoramiento sobre materiales. También a través de esta plataforma, AIMPLAS ha puesto a disposición de los distintos hospitales valencianos su capacidad de impresión 3D de viseras de protección y a diario se hacen llegar a los mismos nuevas unidades. Además, el centro está participando con su asesoramiento en Reesistenciateam, una comunidad virtual integrada por más de 1800 personas que están desarrollando respiradores, pantallas de protección, mascarillas, así como válvulas, todo ello empleando tecnología de impresión 3D.

Información sobre proveedores

La búsqueda de proveedores es otra de las acciones que AIMPLAS está llevando a cabo en esta crisis. En este sentido, se está prestando soporte a hospitales como el Miguel Servet en Zaragoza para contactar con proveedores de materiales plásticos como films y láminas de protección.

Por lo que se refiere a la colaboración con las distintas administraciones públicas, se está elaborando para el Ministerio de Industria un mapa de capacidades para coordinar acciones de impresión 3D y se está facilitando información a la Generalitat sobre empresas con posibles capacidades de producción de EPIs y de geles o disoluciones desinfectantes. A la AVI se le ha proporcionado información sobre fabricantes de hisopos, mientras que a REDIT se ha facilitado información sobre capacidades en el ámbito de la fabricación aditiva.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…