AIMPLAS y REDIT Ventures crean Lofith Composites, una compañía centrada en el desarrollo de composites sostenibles

Fecha

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y REDIT Ventures, vehículo de inversión especializado promovido por once Institutos Tecnológicos de REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de Valencia), han puesto en marcha LOFITH Composites, una nueva compañía de base tecnológicadedicada al desarrollo de composites termoplásticos de fibra larga.

Estos materiales compuestos están formados por una matriz de polímero termoplástico reforzada con fibra larga (LFT) o continua (UD-tapes), lo que permite obtener piezas ligeras, resistentes y con mayor versatilidad que los tradicionales materiales compuestos termoestables. Además, estos materiales pueden funcionalizarse dotándolos de características como la conductividad, el apantallamiento o la capacidad ignífuga, lo que los hace idóneos para sectores tan exigentes como el de la automoción o el sector aeronáutico.

Los componentes fabricados a partir de estos materiales pueden poseer una mayor resistencia mecánica sin perder ductilidad y con la ventaja de poderse adaptar a distintos procesos de fabricación tales como la inyección, el moldeo por compresión o tecnologías de deposición automática. Además, los polímeros termoplásticos utilizados son fácilmente reciclables y ofrecen la capacidad de ser reparados, ya que se pueden volver a fundir durante varios ciclos de procesado generando alternativas más económicas.

Estas características han impulsado la demanda de termoplásticos de fibra larga (posicionándose como la alternativa industrial a los composites termoestables) en diversos sectores como el aeroespacial, ferroviario o automoción. En este último, se espera que los termoplásticos de fibra larga reemplacen a los materiales convencionales para reducir el peso total de los automóviles y aumentar su eficiencia energética mientras se mantiene el cumplimiento normativo de una industria tan exigente.

El plan de negocio de la nueva compañía pasa por alcanzar los 5 millones de euros de ingresos en los primeros años y la creación de más de 25 puestos de trabajo de alta cualificación.

  • Para José Luis Yusá, presidente de AIMPLAS: “La puesta en marcha de esta empresa constituye un hito muy relevante para AIMPLAS, ya que es la primera compañía surgida a partir de uno de sus desarrollos tecnológicos. Además, representa perfectamente el cumplimiento de nuestro propósito y el impacto de nuestra actividad sobre el medio ambiente”.
  • Por su parte, Gonzalo Belenguer, Consejero de REDIT Ventures afirma que “Con LOFITH Composites damos paso a la ya cuarta spin off lanzada desde REDIT Ventures en este último año, en esta ocasión, de la mano de AIMPLAS. Un ejemplo más del nivel de excelencia de la I+D más disruptiva de los Institutos Tecnológicos de REDIT que nos permite seguir creando empresas de base tecnológica en la Comunitat. Para ello, resulta esencial mantener la adecuada estabilidad en toda la Red que contribuya a garantizar su volumen anual de proyectos de I+D – más de 2.400-, así como su transferencia al tejido industrial”.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…