AINIA impulsa nuevas soluciones que contribuyen a reducir el uso de agua, energía y productos químicos en la limpieza industrial

Fecha

El proyecto BIOMIMAT II, desarrollado por AINIA, ha logrado importantes avances en el diseño de superficies inspiradas en la naturaleza que mejoran la limpieza industrial. A partir de los resultados de BIOMIMAT I, se ha profundizado en la optimización de superficies funcionales con residuos complejos, como los que combinan grasas y proteínas, habituales en la industria alimentarias.

Soluciones avanzadas para reducir el impacto ambiental en la industria

El proyecto BIOMIMAT II, inspirado en la planta Calathea zebrina, conocida por su capacidad para mantenerse limpia de forma natural al repeler el agua y las partículas de suciedad, ha trabajado en dos soluciones innovadoras. Por un lado, ha desarrollado superficies que imitan esta propiedad hidrofóbica, es decir, que repelen el agua, y, por otro, ha creado recubrimientos que facilitan que el agua se adhiera y se extienda sobre la superficie (hidrofílicos). Ambas opciones buscan hacer más eficiente la limpieza industrial, reduciendo el consumo de agua, energía y productos químicos.

Los prototipos creados destacan uno, por sus propiedades hidrofílicas que permiten que el agua cubra bien la superficie y facilite la eliminación de suciedad con menos esfuerzo.Y la otra propuesta consiste en una superficie hidrófoba microestructurada, diseñada con tecnología láser, para replicar la textura de la planta Calathea zebrina, que evita que los residuos grasos se adhieran fácilmente.

Innovación del diseño de superficies higiénicas 

Los resultados de BIOMIMAT II reafirman la relevancia de las superficies inspiradas en la naturaleza en la mejora de los procesos de limpieza. Con este proyecto, AINIA refuerza su compromiso con la innovación sostenible, impulsando tecnologías que promuevan una mayor eficiencia y sostenibilidad en los procesos industriales.

El proyecto BIOMIMAT II cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE, y está financiado por la Unión Europea, a través del Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027.

noticiasrelacionadas

10 abril 2025

AIMPLAS desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

Los contaminantes presentes en el aire se consideran uno de los principales causantes de una gran cantidad de enfermedades y suponen un gran riesgo medioambiental, por lo que es necesario…

10 abril 2025

ITI facilita la integración del metaverso en las industrias para acelerar la innovación y reducir costes a través de la tecnología

El mercado global de tecnologías relacionadas con el metaverso industrial, como los gemelos digitales y la realidad mixta, podría superar los 100.000 millones de dólares para 2030, según estiman los…

8 abril 2025

AIMPLAS organiza la V edición de OKPLAST para abordar el nuevo escenario legislativo del plástico en Europa

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos OKPLAST, un encuentro esencial para la industria…