AINIA investiga materiales naturales para una limpieza industrial más sostenible

Fecha

Las tareas de limpieza y desinfección son de vital importancia para asegurar la inocuidad del producto final en sectores como el alimentario, cosmético o farmacéutico. La presencia de residuos puede favorecer la proliferación de microorganismos, así como dañar los equipos de producción, ya que en ocasiones son más difíciles de eliminar.

A través del proyecto BIOMIMAT, AINIA investiga el desarrollo de materiales más higiénicos, inspirados en la naturaleza, que reduzcan la adhesión de depósitos grasos como pueden ser los residuos derivados del procesamiento de carne y pescado en la industria alimentaria. Se pretende reducir el impacto económico y medioambiental de la limpieza industrial, sin disminuir los estándares de calidad y seguridad alimentaria.

Por ello, se ha realizado un estudio para conocer cómo ciertos organismos son capaces de sobrevivir en ambientes grasos. Es el caso de los peces, con gran repelencia al aceite en agua por la estructura física y química que poseen en las escamas. Y de insectos como el colémbolo, capaces de repeler el aceite en aire. Tras la evaluación de la limpiabilidad de estos prototipos, frente a residuos grasos en prototipos de acero, se pudo concluir que aquellos tratados mediante láser permitían optimizar la limpieza al eliminar hasta el 40% de los residuos en los primeros ciclos.

Investigar en equipos de producción fabricados de plástico

Tras estos resultados tan prometedores, AINIA inicia ahora BIOMIMAT II tiene como objetivo funcionalizar superficies que sean más fácilmente limpiables frente a residuos complejos, de mayor similitud a los industriales. Se pondrá el foco en los equipos de producción fabricados con materiales plásticos para ampliar el conocimiento a otro tipo de materiales, que son de gran prevalencia en el sector.

El proyecto BIOMIMAT II, respaldado por el Instituto Valenciano de la Competitividad (IVACE) se desarrollará hasta junio de 2024. 

noticiasrelacionadas

22 abril 2025

AIMPLAS lanza su Challenge Forum, un encuentro internacional de expertos en innovación en plásticos orientado a nueve sectores clave

El Instituto Tecnológico del Plástico lanza el AIMPLAS Challenge Forum, un encuentro internacional de expertos en innovación en plásticos orientado a nueve sectores clave. Impulsado por el proyecto Sci2Market y…

16 abril 2025

AINIA y ESIC colaboran para impulsar la transformación digital de las pymes industriales

El centro tecnológico AINIA y la escuela de negocios ESIC Business & Marketing School han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la formación en competencias digitales de directivos, profesionales…

15 abril 2025

AIMPLAS impulsa soluciones innovadoras para la gestión y reciclaje de residuos textiles

Encontrar soluciones al creciente problema de los residuos textiles es una prioridad tanto a nivel nacional como global. En España la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y…