Arranca el proyecto que unirá las sinergias de los diferentes centros de competencias en Habilitadores Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Fecha

Colaborar para favorecer la innovación tecnológica. El proyecto Tech4cv es una iniciativa impulsada por el ITI con el objetivo de aunar las capacidades de los centros de competencias en tecnologías habilitadoras de la Comunitat Valenciana (Centros Tecnológicos y Universidades) para dar una respuesta global y coherente a cualquier necesidad que una empresa pueda plantear en relación a este tipo de tecnologías.

Las tecnologías habilitadoras también conocidas como KETs (Key Enabling Technologies) son tecnologías intensivas en conocimiento que van a definir la competitividad de las empresas a corto y medio plazo, permitiendo el desarrollo de nuevos bienes y servicios y la reestructuración de los procesos industriales necesarios para modernizar las empresas.

Inteligencia Artificial y Computación, Ciberseguridad, Ciber Conectividad, Tecnologías de Fabricación Avanzada, Materiales Avanzados y Nanotecnologías, Tecnologías de Ciencia de la Vida y Micro-/Nano-electrónica y Fotónica, son los siete grandes grupos de KETs, que estarán disponibles desde ya al servicio del tejido empresarial de la Comunitat Valenciana.

Se trata de un ambicioso proyecto que cuenta con la financiación de la Agència Valenciana de Innovació (AVI) y que pretende aglutinar todas las capacidades que poseen estos Centros de Competencias, dándole una mayor visibilidad a su potencial para que el tejido empresarial valenciano, desde una única plataforma, pueda conocer y tener acceso a estas capacidades.

A través de esta puesta en común de todo el conocimiento generado en la Comunitat, para posteriormente mostrarlo a las empresas, se fomentará la generación de sinergias entre los diferentes Centros de Competencias, que redundará en una generación de conocimiento orientado a las necesidades empresariales.

Entre las iniciativas que se van a llevar a cabo en el marco del proyecto está la puesta en marcha de demostradores y laboratorios de experimentación, que integren las funcionalidades de estas tecnologías y en el que las empresas y centros de investigación puedan interactuar y colaborar. Una manera de acercar las tecnologías habilitadoras a la realidad de las empresas.

Uno de los centros de experimentación que ya está en marcha es una infraestructura de análisis de datos que contiene las máquinas, las tecnologías y los conjuntos de datos necesarios para que empresas y centros de investigación puedan desarrollar experimentos de Big Data Analytics, Inteligencia Artificial y HPC antes de lanzarlos al mercado.
La Agència Valenciana de Innovació, destaca de esta iniciativa: “El aporte de valor que a través de este proyecto se va a dar a las empresas y al mercado, siempre desde un prisma de colaboración. El objetivo es poner a disposición de las empresas de la Comunitat Valenciana todo el conocimiento generado por las universidades y centros tecnológicos con el apoyo de la administración valenciana”.

Punto de partida: El 19 de diciembre, TECH4CV. El evento para la unión de las tecnologías Habilitadoras de la Comunitat Valenciana

Con el objetivo de dar visibilidad al proyecto, el próximo 19 de diciembre en Valencia, se celebrará en el marco de la Ciudad Politécnica de la Innovación, un evento que permitirá dar a conocer las principales capacidades disponibles que ofrecen los centros de competencias en tecnologías habilitadoras y exponer los casos de éxito a las empresas asistentes.

Para todas aquellas empresas y entidades interesadas en asistir a la presentación, se ha habilitado una página web con información detallada sobre el evento (www.tech4cv.com), en la que también se puede formalizar una primera preinscripción a la jornada del próximo día 19 de diciembre.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…