La Comisión Europea lanza la plataforma “Tecnologías Avanzadas para la Industria”

Fecha

La Comisión Europea ha puesto en marcha la  plataforma “ATI – Advanced Technologies for Industry” con el objetivo de favorecer el acceso de las pymes a las Tecnologías Clave Facilitadoras (o KETs por sus siglas en inglés) combinadas con las Tecnologías Digitales así como acercarles a los centros tecnológicos excelentes que les pueden ayudar en su implementación.

La política industrial de la Unión Europea promueve la la creación de una industria competitiva. Para alcanzar este objetivo, es fundamental contar con datos fiables y actualizados sobre tecnologías avanzadas, por lo que monitorizarlos y estar al tanto de las principales tendencias tecnológicas ha cobrado una gran importancia.

Para dar respuesta a esta necesidad, se ha puesto en marcha la plataforma ATI, que proporcionará a los responsables de las políticas públicas, representantes de la industria y del mundo académico, datos estadísticos sobre la creación y uso de tecnologías,  informes analíticos sobre tendencias y  acceso a información sobre centros tecnológicos y de innovación, entre otros temas.

En este sentido, siete centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana: AIJU, AIMPLAS, AITEX, IBV, INESCOP, ITENE e ITI, están ya incluidos en la plataforma como centros excelentes a disposición de las industrias, para apoyarles en sus proyectos de  implementación y uso de las tecnologías avanzadas.

Además, la plataforma cuenta con un buscador de estadísticas de países e industrias que arrojan datos sobre el nivel de producción y de adopción de tecnología con el objetivo de apoyar la transformación de políticas encaminadas a potenciar las tecnologías avanzadas.

Concretamente, se han identificado 16 tecnologías avanzadas sobre las que versa la plataforma: tecnología de fabricación avanzada; materiales avanzados; inteligencia artificial; realidad virtual y aumentada; big data; blockchain; computación en la nube; conectividad; biotecnología industrial; internet de las cosas; micro y nanoelectrónica; movilidad; nanotecnología; fotónica; robótica; y seguridad.

Pueden obtener más información aquí: https://ati.ec.europa.eu/home

Elena Cortés, 96 136 66 88, elena.cortes@redit.es

noticiasrelacionadas

23 mayo 2025

ITI impulsa el lanzamiento de una plataforma para convertir a Europa en el continente de la IA

Valencia se ha convertido en el epicentro de la innovación en Inteligencia Artificial (IA) con la celebración del evento “AI-on-Demand: Empowering AI Research & Innovation”. Organizado por el proyecto europeo…

22 mayo 2025

Nueva fecha desayuno tecnológico organizado por el ITE “La industria del futuro. Digitalización, Inteligencia Energética y Resiliencia Empresarial”

El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) realizará el desayuno tecnológico “La industria del futuro. Digitalización, Inteligencia Energética y Resiliencia Empresarial” el próximo 12 de junio en sus instalaciones, de…

20 mayo 2025

El ITC se desplaza a Burgos para impulsar la digitalización del ciclo del agua en el marco del proyecto INNO4H2O

Organizado por el Instituto Tecnológico de Castilla-La Mancha- ITCL Centro Tecnológico, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), como coordinador del proyecto INNO4H2O ha participado, junto a otros referentes nacionales en…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.