Economía financia con 400.000€ el primer demostrador industria 4.0 para el sector del calzado con las tecnologías habilitadoras más punteras

Fecha

El Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha presentado en Elda ante medio centenar de empresarios y empresarias del sector del calzado e industrias auxiliares el primer demostrador industria 4.0 para el sector, desarrollado por INESCOP con una ayuda del IVACE de 400.000 euros.

Este demostrador reúne en un espacio único e integrado las tecnologías habilitadoras más punteras necesarias para crear una industria de calzado inteligente, conectada, automática, personalizada, sostenible y colaborativa, capaz de competir al más alto nivel.

El uso de estas tecnologías permitirá a las empresas, entre otros aspectos, reducir las muestras físicas hasta un 30%, diseñar y fabricar una suela para su validación en cuestión de horas y obtener datos en tiempo real de los tiempos de espera entre procesos de producción.

El conseller de Economía, Rafa Climent, ha definido este demostrador como “una auténtica revolución para el sector que sin duda valida la línea de ayudas que pusimos en marcha la conselleria y el Ivace en 2018 con el objetivo de poner a disposición de las empresas demostradores donde pudieran ver la utilidad de las nuevas tecnologías, cómo aplicarlas y sus resultados, favoreciendo al mismo tiempo la transferencia de esas tecnologías  y conocimientos a las empresas”.

Por su parte el presidente de INESCOP, Antonio Porta, ha destacado  que la receptividad de las empresas del sector a la incorporación de soluciones innovadoras  durante los últimos 30 años “ha sido fundamental  para sentar las bases de una industria digital y sostenible”.

En este sentido, Porta  ha sido claro “la digitalización es necesaria para el mantenimiento y crecimiento de las empresas y los puestos de trabajo que generan, como de hecho ocurre en los países más industrializados, en los que hay trabajo más cualificado, mejores salarios y más empleo”.

El papel de los centros tecnológicos

Rafa Climent ha reiterado durante su intervención que  los centros tecnológicos de la Comunitat son “pieza clave” en este proceso de cambio hacia el nuevo modelo productivo  por su capacidad de generar conocimiento y tecnología de alto valor añadido y por su capacidad de transferirlo a las empresas.

“Por ello desde la Conselleria de Economía y desde el IVACE apostamos firmemente por la cooperación entre institutos y empresas pues es la manera más directa y efectiva de  identificar y trabajar en líneas de investigación que se adapten a las necesidades  reales de los diferentes sectores”.

En 2019 IVACE Innovación apoyó a los centros tecnológicos con más de 48 millones de euros; una ayuda que se mantiene en 2020 “y que nos ha permitido recuperar niveles de financiación anteriores a la crisis” ha indicado Climent.

De estos 48 millones, 21 han hecho posible el desarrollo de más de 100 proyectos en cooperación con cerca de 500 empresas de la Comunitat en todo tipo de tecnologías y aspectos de interés para la mejora de su competitividad.

El resto de la ayuda, 27 millones de euros, ha ido dirigida a financiar la investigación que hoy todavía no tiene resultados que se puedan transferir, pero sin la cual no sería posible avanzar en nuevas tecnologías, materiales, productos o servicios que sí sean una realidad para las empresas en el medio y largo plazo.

Sector calzado

Las empresas españolas de calzado representan alrededor del 20% del total de la Unión Europea.

La Comunitat Valenciana es la 1ª región española productora y exportadora de calzado español, con sus principales núcleos de actividad en la provincia de Alicante (Elche, Elda y Villena) Vall de Uxó (Castellón) y algunas firmas en otras localidades de la Comunidad.

El 96% de las exportaciones de calzado de la Comunitat tienen su origen en la provincia de Alicante.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…