El Consell concede 4 millones para impulsar el desarrollo de 51 proyectos de innovación con impacto en municipios de la Comunitat Valenciana

Fecha

El director general de Innovación, Juan José Cortés, ha anunciado la concesión de alrededor de cuatro millones de euros a ayuntamientos y entidades locales para apoyar el desarrollo de 51 proyectos de innovación con impacto en los municipios de la Comunitat Valenciana.

Cortés ha dado a conocer la resolución de la última convocatoria de ayudas del programa Territorios Innovadores de la dirección general de Innovación durante la jornada “Innovación en las Administraciones Locales” organizada por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (Redit) en colaboración con la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Nuria Montes.

La mayor parte de estos fondos, alrededor de 2,7 millones de euros, respaldarán iniciativas de I+D+i de alto impacto transformador impulsadas por 31 entidades locales con distinto peso demográfico. De hecho, las poblaciones de pequeño y mediano tamaño copan el 90% de las subvenciones concedidas en este programa, según ha explicado el director general.

Los 1,25 millones restantes, que representan cerca del 30% del presupuesto de la convocatoria, posibilitarán que otros 20 ayuntamientos de la Comunitat desarrollen nuevos proyectos piloto de innovación en sus respectivos municipios.

“Las Administraciones Locales, que son las más próximas a la ciudadanía, deben apostar por incorporar I+D+i, independientemente de su tamaño y ubicación geográfica”, ha expuesto Juan José Cortés, quien ha destacado el proyecto RuralLife, impulsado por la Fundación El Olmo, como ejemplo de innovación con impacto social.

Esta iniciativa, que se probará en los municipios de Benagéber, Casas Altas, Casas Bajas, Chelva, Titaguas, Tuéjar y Aras de los Olmos, pretende paliar los efectos de la soledad no deseada en poblaciones en riesgo de despoblación mediante la monitorización de la actividad diaria de personas que viven solas.

Del mismo modo, el director general de Innovación ha instado a los ayuntamientos a explorar la Compra Pública de Innovación (CPI) como instrumento para mejorar los servicios que prestan a la ciudadanía y dinamizar, además, la I+D+i que desarrolla el sector privado.

Contribución de los centros tecnológicos

Por su parte, el director general de REDIT, Gonzalo Belenguer, ha destacado el “valor de estas jornadas que permiten dar visibilidad a proyectos desarrollados por nuestros centros tecnológicos en colaboración con empresas y entidades públicas que están transformando nuestras ciudades, haciéndolas más sostenibles y convirtiéndolas en referente a nivel nacional y europeo”.

En este sentido Belenguer ha añadido que con los servicios y recursos proporcionados por los consorcios europeos EEN Seimed e European Digital Innovation Hub (EDIH) de la Comunidad Valenciana (INNDIH) podemos ayudar a nuestras pymes y a las administraciones locales a internacionalizarse, aumentar su digitalización y, en definitiva, a ser más competitivas y sostenibles.

Durante el evento el Centro Tecnológico de Investigación, Desarrollo e Innovación TIC (ITI) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) han presentado algunos proyectos desarrollados en colaboración con las administraciones locales. También se han expuesto casos de éxitos de municipios innovadores como el sandbox urbano de Valencia o el Sagunto Smart Thinking, presentado por el alcalde de Sagunto, Darío Moreno.

La jornada ha finalizado con una mesa en la que han intervenido Ramón Ferri, jefe del Área de Innovación y Agenda Digital del Ayuntamiento de Valencia, Miguel Bailach, secretario general de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y Gonzalo Belenguer, director general de REDIT.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…