El ITC participó en el hackaton paneuropeo virtual para aportar ideas frente al reto del Covid-19

Fecha

Un equipo de investigación del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) participó on line en el hackaton paneuropeo virtual #EUvsVirus cuyo objetivo era reunir propuestas y desarrollos que ayuden a aportar soluciones frente a la amenaza del COVID-19. Concretamente, el ITC se sumó a un grupo de trabajo alemán para crear una red en la que poner en contacto a médicos con diseñadores y a su vez, con personas o entidades con capacidad de imprimir material en 3D. Todos ellos con el objetivo de aportar ideas de funcionamiento para el funcionamiento de una posible red, cómo gestionarla y cómo poner en contacto a gentes de diferentes países.

Esto sucedía, concretamente, los días 24, 25 y 26 de abril. Así, 20.900 participantes de 141 países se unieron al hackathon #EUvsVirus, liderado por el Consejo Europeo de Innovación (EIC), en una iniciativa estructurada en torno a varias categorías de problemas que necesitan soluciones a corto plazo vinculadas con la salud, la continuidad de las empresas, el trabajo y la educación a distancia, la cohesión social y política, las finanzas digitales y otros desafíos. Fuentes del equipo participante por parte del ITC apuntan: “hemos participado en varios seminarios organizados en torno a aspectos financieros, de explotación de resultados de proyectos con el fin de montar empresas o startups y también estuvimos en contacto con un grupo alemán con el objetivo de crear una red de impresoras 3D para poner en contacto a la rama sanitaria con los centros que pueden llevar a cabo iniciativas 3D. Ha sido muy interesante ver otras propuestas y poder aportar comentarios”.

En la acción han participado los 27 Estados miembros de la Unión Europea, y otros países no pertenecientes. Según el comunicado emitido por la CE al respecto, se invitará a las soluciones ganadoras a unirse a la Plataforma COVID del Consejo Europeo de Innovación, organizador de esta iniciativa, a fin de facilitar las conexiones con los usuarios finales, por ejemplo, hospitales, además de dar acceso a inversores, fundaciones y otras oportunidades de financiación en toda la UE. El sitio web de EUvsVirus Hackathon habilitó un canal en Facebook para transmitir en vivo esta actividad, además de afirmar que está comprometiendo cientos de millones de euros en acciones de investigación e innovación para desarrollar vacunas, nuevos tratamientos, pruebas de diagnóstico y sistemas médicos para prevenir la propagación del coronavirus.

Según el equipo del ITC: “en el apartado de protección personal, que era el que está más relacionado con lo que hemos llevado a cabo en cuanto a pantallas de protección, el proyecto que ganó fue uno de origen alemán, y consiste en una visera protector que es fácilmente troquelable, económica y que ocupa un bajo volumen de almacenaje”.

El listado completo de las soluciones ganadoras se puede consultar en www.euvsvirus.org/results

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…