El ITE y la Fundación Valenciaport firman un acuerdo de colaboración para impulsar la transformación sostenible y digital de los puertos de València, Sagunto y Gandía

Fecha

La feria Eco Mobility Expo, celebrada esta semana en las instalaciones de Feria Valencia, ha sido el marco elegido para la firma del acuerdo estratégico de colaboración entre la Fundación Valenciaport y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE).

La directora general de ITE, Marta García Pellicer y el director general de la Fundación Valenciaport, Antonio Torregrosa Maicas, han firmado hoy este acuerdo cuyo objetivo es desarrollar iniciativas y actividades de interés común, con el fin de impulsar la transformación sostenible y digital de los puertos de València, Sagunto y Gandía y, en general, del sector marítimo portuario, con especial atención al sector de la energía, buscando sinergias de actuación e impacto a nivel regional, nacional e internacional.

Este acuerdo pretende contribuir a la implantación de nuevas fuentes de energía y tecnologías en el sector marítimo portuario; identificar y desarrollar iniciativas innovadoras para la comunidad marítimo-portuaria y su relación con el territorio, en especial en la relación puerto-ciudad; optimizar recursos, aprovechar sinergias y conseguir un gran impacto entre ambas organizaciones, implicando a la Autoridad Portuaria de València (APV), su comunidad marítimo-portuaria, al ecosistema de innovación de la Comunidad Valenciana y a toda la cadena de valor de innovación y energía de la misma; y generar nuevas oportunidades económicas y de empleo en el sector marítimo portuario. 

Para llevar a cabo estos objetivos, ambas entidades establecerán un diálogo estratégico, continuo y permanente, con su comunidad marítimo-portuaria, identificando necesidades, retos, oportunidades e iniciativas estratégicas de interés en innovación, formación y desarrollo de negocio para ambas organizaciones. Además, desarrollarán conjuntamente el Ecosistema de Innovación Marítimo-Portuario en Energía, en el que se facilitarán espacios de diálogo, innovación abierta y cocreación de soluciones innovadoras ante los retos del sector marítimo-portuario identificados por la Fundación Valenciaport y la APV y se unirán esfuerzos y sinergias para incrementar la red de alianzas, contactos, apoyos y lobby con la administración local, regional y nacional. También se potenciará la involucración de empresas de la Comunidad Valenciana, y en especial las asociadas a ITE y las pertenecientes a la comunidad portuaria de los Puertos de València, Sagunto y Gandía, en las iniciativas estratégicas de transformación portuaria y transición hacia el puerto del futuro y se colaborará en el desarrollo de iniciativas y proyectos innovadores de I+D+i en transición energética. Para ello, se buscará la colaboración en las convocatorias de proyectos de financiación europea, nacional y regional, y, en especial del Programa Operativo de la UE 2021-2027, y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Fondos NextGen). 

En relación con las actividades de formación, se desarrollarán nuevos programas formativos con distintos formatos como, por ejemplo, un seminario estratégico de transformación energética dirigido a directivos del sector portuario.  Por último, ambas entidades colaborarán en la identificación de talento, startups, emprendedores y proyectos con productos y servicios específicos para el sector marítimo-portuario, facilitando el desarrollo de pilotos en laboratorio y en entorno real. Para ello se unirán esfuerzos y sinergias en el marco de las iniciativas de OPENTOP, el HUB de Innovación abierta de la Fundación Valenciaport.

noticiasrelacionadas

22 abril 2025

AIMPLAS lanza su Challenge Forum, un encuentro internacional de expertos en innovación en plásticos orientado a nueve sectores clave

El Instituto Tecnológico del Plástico lanza el AIMPLAS Challenge Forum, un encuentro internacional de expertos en innovación en plásticos orientado a nueve sectores clave. Impulsado por el proyecto Sci2Market y…

16 abril 2025

AINIA y ESIC colaboran para impulsar la transformación digital de las pymes industriales

El centro tecnológico AINIA y la escuela de negocios ESIC Business & Marketing School han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la formación en competencias digitales de directivos, profesionales…

15 abril 2025

AIMPLAS impulsa soluciones innovadoras para la gestión y reciclaje de residuos textiles

Encontrar soluciones al creciente problema de los residuos textiles es una prioridad tanto a nivel nacional como global. En España la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y…