El Parque Científico de la UA y AITEX refuerzan su colaboración estratégica para fomentar la innovación en la provincia de Alicante

Fecha

La vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica de la Universidad de Alicante (UA), María Jesús Pastor ha encabezado esta mañana a la delegación de representantes del Parque Científico de Alicante (PCA) y de la propia UA que ha visitado las instalaciones de la Asociación de Investigación de la Industria Textil  (AITEX). Ubicada en Alcoy, han sido su presidente León Grau, junto con el director general, Vicente Blanes, y el equipo de I+D,  los encargados de la dar la bienvenida y presentar la potencialidad de la Asociación que cuenta con una trayectoria en I+D+i  cercana a los cuarenta años.

Organizada como una jornada de trabajo, el encuentro se ha estructurado en torno a distintas reuniones encaminadas a explorar nuevas posibilidades de cooperación y desarrollo de actividades conjuntas, además de una visita a las instalaciones actuales de AITEX y otra a las obras de la que será la futura sede del Centro.

Durante la jornada, la vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica, de quien depende el PCA, ha presentado las fortalezas de la Universidad de Alicante en sus áreas competenciales y los diferentes mecanismos de transferencia de conocimiento de que dispone la institución para hacer llegar los resultados de la investigación al entramado productivo. Pastor ha remarcado la necesidad de estrechar vínculos entre los diferentes agentes del sistema innovador alicantino y se ha mostrado muy esperanzada ante las buenas perspectivas que generan este tipo de sinergias.

Durante la visita, Vicente Blanes ha evidenciado el objetivo fundamental de AITEX  “de generar conocimiento tecnológico para transferirlo a empresas y contribuir así a que éstas sean más competitivas y tengan más oportunidades de negocio”. El director general ha explicado que entre sus prioridades está “el fomento de la modernización y la introducción de tecnologías emergentes mediante la realización de proyectos de I+D y de actuaciones encaminadas al progreso industrial del sector”. En este sentido, Blanes ha resaltado “la importancia de la generación de sinergias entre AITEX y la Universidad de Alicante, que redundan en beneficio de las empresas del ámbito textil y cosmético, incrementando su competitividad”

Esteban Pelayo, gerente del PCA ha detallado los distintos mecanismos y herramientas que ofrece el Parque “para apoyar a que las empresas de su ecosistema innovador puedan dar a conocer los distintos productos y servicios que han desarrollado y que ya ofrecen a empresas consolidadas”. En este sentido, Pelayo ha explicado que “contamos con un «Banco de Soluciones» a modo de repositorio donde están recogidos los distintos productos y servicios científico tecnológicos desarrollados por nuestras empresas vinculadas para que compañías de nuestro territorio puedan disfrutar de las últimas innovaciones”.

noticiasrelacionadas

10 abril 2025

AIMPLAS desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

Los contaminantes presentes en el aire se consideran uno de los principales causantes de una gran cantidad de enfermedades y suponen un gran riesgo medioambiental, por lo que es necesario…

10 abril 2025

ITI facilita la integración del metaverso en las industrias para acelerar la innovación y reducir costes a través de la tecnología

El mercado global de tecnologías relacionadas con el metaverso industrial, como los gemelos digitales y la realidad mixta, podría superar los 100.000 millones de dólares para 2030, según estiman los…

8 abril 2025

AIMPLAS organiza la V edición de OKPLAST para abordar el nuevo escenario legislativo del plástico en Europa

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos OKPLAST, un encuentro esencial para la industria…