Singapore
- antecedentes y objetivos
- síntesis y conclusiones
Singapurintroducción
INDICADORES GENERALES Y ECONÓMICOS | |
---|---|
Extensión | 719 Km2 |
Población | 5.612.000 de personas |
PIB per Cápita | 51.130 € |
Tasa de paro | 2,1% |
% Exportaciones / PIB | 115,14% |
Tamaño Empresarial | Pymes: 99% Grandes empresas: 1% |
INDICADORES I+D+i | |
---|---|
Gasto / PIB | 2,16% |
Ranking mundial | 14º |
Contribución al gasto I+D | Sector privado: 61,17% Sector público: 38,83% |
Wef Global Competitiveness index | 3º |
Wef Innovation Index | 8º |
ORGANIZACIÓN POLíTICA Y TERRITORIAL
- República Parlamentaria. No hay Administración Regional
- Administración Local: 5 consejos (Community Development Councils), competencias muy limitadas
Sistema de innovación Singapurense
EVOLUCIÓN SISTEMA DEINNOVACIÓN DE SINGAPUR
Smart Nation Program 2014: integrar la innovación en la vida diaria de los ciudadanos y de las empresas. 4 aspectos:
Salud: asistencia inteligente
Hábitat: marco de desarrollo urbano inteligente
Movilidad: transporte y logística inteligente
Servicios : pago electrónico
Estrategia de innovación abierta. Retos:
Mejorar los ratios de RRHH cualificados para el desarrollo de la I+D+i
Incrementar la transferencia tecnológica / mayor protección de la propiedad intelectual
Mantener los niveles de gasto de I+D/PIB
AGENCY FOR SCIENCE,TECHNOLOGY AND RESERACH
Organización pública
Investigación aplicada multidisciplinar: 21
centros distribuidos en 2 hubs:
Fusionopolis
Biopolis
2017:
340M$ de ingresos privados
16.000 empleados
3.000 clientes / año
2.100 proyectos / año
Aspectos relevantes
Ubicación geográfica
Atracción de multinacionales
Fuerte atracción de investigadores extranjeros
El sector privado es el que más invierte en I+D+i (60 %)
Smart Nation: gran incremento de inversión en I+D tras la creación del NRF
Hub de Startups
Fuerte inversión en generación y consolidación de patentes
Generación de plataformas público-privadas para la innovación y su transferencia tecnológica
Apuesta por la biotecnología