Europa podrá reutilizar el 80 por ciento de los envases de polietileno

Fecha

AIDIMA, ha presentado el proyecto Life Extruclean, coordinado por AIMPLAS, y en el que participa junto a las empresas Acteco y Enplast, punteras en el reciclado de plásticos y la fabricación de envases, respectivamente, y la Agrupación de Exportadores de Transformados.

El proyecto europeo LIFE EXTRUCLEAN, es una iniciativa coordinada por el Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, con el ambicioso objetivo de eliminar, previamente a su reciclaje, la toxicidad de los envases de polietileno que han contenido sustancias peligrosas, un proceso complejo y costoso en la actualidad.

La exposición, realizada por el director del Dpto. Embalaje y Transporte de Mercancías de AIDIMA, Javier Turégano, mostró la viabilidad del uso de sc-CO2 (dióxido de carbono supercrítico) en el reciclado de polietileno de alta densidad (HDPE) procedente de envases y embalajes que han contenido sustancias tóxicas y peligrosas, como una alternativa al proceso tradicional de reciclado que requiere tres etapas de lavado con un alto consumo de agua, productos químicos y energía.

El empleo de este fluido supercrítico permitiría –según Turégano- la reducción del número e intensidad de las etapas de lavado con las consiguientes ventajas medioambientales y ahorro de recursos. Además, la agresividad de las etapas de lavado reducen la calidad del HDPE reciclado, circunstancia que no ocurriría o lo haría en escasa medida con el empleo de sc-CO2, precisó.

En las pruebas iniciales de descontaminación de granza de HDPE contaminada bajo condiciones controladas, y realizadas con diferentes concentraciones de sc-CO2, la reducción de los niveles de contaminación permite un gran optimismo con respecto a la plena consecución de los objetivos del proyecto, explicó Turégano, quien afirmó que con este sistema Europa podría reutilizar 80.000 toneladas anuales de polietileno, de las más de 100.000 que actualmente genera, al proporcionar un residuo final de gran calidad, evitando así su destrucción mediante incineración, subrayó.

El proyecto “LIFE EXTRUCLEAN Eliminación de sustancias peligrosas en los embalajes de polietileno usando dióxido de carbono supercrítico (sc-CO2) en el proceso de reciclado” (LIFE13 ENV/ES000067) está financiado por la Comisión Europea dentro del programa LIFE+ Environment Policy and Governance y parcialmente co-financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) en su Programa de Ayudas para Centros Tecnológicos.

AIDIMA ha participado en el comité organizador de la feria (*)ENCAJA: Soluciones de almacenaje y distribución para empresas y puntos de venta que concluyó el viernes 16 de octubre en Feria Valencia. Este certamen bienal, que celebra su segunda edición, se configura como un foro de encuentro empresarial y comercial propuesto por destacadas instituciones y empresas del sector logístico para mejorar la competitividad de las empresas.

 

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…