FAQs

Faqs

Faqs de REDIT

Desde la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana estamos a tu disposición.

I+D+i son las siglas de: Investigación, Desarrollo e Innovación. Es un nuevo concepto para todos los proyectos que antes se consideraban “investigación y desarrollo”, en los cuales se utilizaba el acrónimo I+D. Está relacionado con el avance tecnológico e investigador centrado en la innovación y el avance de la sociedad.

Es uno de los aspectos más esenciales en el crecimiento de una organización empresarial. La I+D+i es el componente de investigación, desarrollo e innovación de una empresa. Es decir, todas las actividades y acciones que realiza una organización para mejorar en sus productos o servicios. La investigación trata de invertir para conseguir conocimiento, mientras que la innovación invierte en conocimiento para obtener un retorno de inversión. Las empresas suelen solicitar inversiones y ayudas para poder potenciar su I+D+i.
Los proyectos I+D+i están orientados a la creación y mejora de un proceso productivo. No existe ninguna restricción en cuanto al sector o la tecnología a desarrollar. Estos pueden ser nacionales e internacionales. En REDIT te asesoramos y acompañamos para impulsar la innovación de tu empresa. Los proyectos colaborativos están enfocados al desarrollo de conocimientos, explorando las etapas de viabilidad y con el fin de adelantarse a las necesidades del mercado. Los Institutos Tecnológicos de REDIT son promotores y coordinadores de muchos de estos proyectos en la Comunidad Valenciana.

REDIT: Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana. Somos una asociación privada sin ánimo de lucro que cuenta con 11 centros asociados encargados de ofrecer una gama de servicios enfocados en la I+D+i. Nuestro objetivo es poner en valor el modelo valenciano de Instituto Tecnológico, un sistema de apoyo para la innovación empresarial, principalmente pymes y micropymes. Tenemos una vocación de servicio a nivel mundial.

Como interlocutor acreditado, colaboramos con distintos organismos públicos y privados para fomentar la I+D+i en la Comunidad Valenciana, en el ámbito nacional e internacional. Además, actuamos como espacio de reflexión para generar conocimiento realizando numerosos informes y estudios en materia de industria e innovación. También fomentamos la cooperación entre nuestros Institutos Tecnológicos y otros agentes del sistema de innovación.

En REDIT representamos a los 11 Institutos Tecnológicos de la región: AIDIMME, AIJU, AIMPLAS, AINIA, AITEX, IBV, INESCOP, ITC, ITE, ITENE e ITI.

Cada uno de nuestros institutos tecnológicos tienen presencia en los distintos sectores productivos y todos ellos dan servicio a las empresas de la Comunidad Valenciana que buscan mejorar su competitividad a través de la innovación.

Los Institutos Tecnológicos son organismos de investigación privados sin ánimo de lucro que cuentan con los recursos materiales y humanos necesarios para la realización de acciones destinadas a la generación de conocimiento tecnológico. Son asociaciones de empresas que nacen por iniciativa de los sectores productivos a los que se dedican.

Tienen como objetivo mejorar la competitividad del tejido empresarial de la región y contribuir de forma positiva en el desarrollo económico. Esto lo consiguen por sus amplias capacidades en I+D+i, servicios avanzados, ensayos de laboratorio y formación especializada.

Rellena nuestro formulario y el equipo de REDIT se pondrá en contacto contigo en la mayor brevedad. Te derivamos a la persona encargada para que puedas trasladar tu idea y recibir el asesoramiento que necesitas. Te ayudamos a innovar.

Nuestros Institutos Tecnológicos están presentes en distintos sectores productivos. Puedes explorar los 11 centros asociados a REDIT para encontrar el más adecuado para tu empresa.

Los distintos institutos tecnológicos están especializados en alimentación; calzado; cerámica; textil; plástico; juguete; energía; biomecánica; tecnologías de la información; embalaje, transporte y logística; metal y madera.

Si todavía tienes dudas sobre cuál es tu Instituto Tecnológico puedes rellenar el formulario de contacto para recibir asesoramiento y resolver tus dudas. Contactamos contigo en el menor tiempo posible.

I+D+i son las siglas de: Investigación, Desarrollo e Innovación. Es un nuevo concepto para todos los proyectos que antes se consideraban “investigación y desarrollo”, en los cuales se utilizaba el acrónimo I+D. Está relacionado con el avance tecnológico e investigador centrado en la innovación y el avance de la sociedad.

Es uno de los aspectos más esenciales en el crecimiento de una organización empresarial. La I+D+i es el componente de investigación, desarrollo e innovación de una empresa. Es decir, todas las actividades y acciones que realiza una organización para mejorar en sus productos o servicios. La investigación trata de invertir para conseguir conocimiento, mientras que la innovación invierte en conocimiento para obtener un retorno de inversión. Las empresas suelen solicitar inversiones y ayudas para poder potenciar su I+D+i.
Los proyectos I+D+i están orientados a la creación y mejora de un proceso productivo. No existe ninguna restricción en cuanto al sector o la tecnología a desarrollar. Estos pueden ser nacionales e internacionales. En REDIT te asesoramos y acompañamos para impulsar la innovación de tu empresa. Los proyectos colaborativos están enfocados al desarrollo de conocimientos, explorando las etapas de viabilidad y con el fin de adelantarse a las necesidades del mercado. Los Institutos Tecnológicos de REDIT son promotores y coordinadores de muchos de estos proyectos en la Comunidad Valenciana.

REDIT: Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana. Somos una asociación privada sin ánimo de lucro que cuenta con 11 centros asociados encargados de ofrecer una gama de servicios enfocados en la I+D+i. Nuestro objetivo es poner en valor el modelo valenciano de Instituto Tecnológico, un sistema de apoyo para la innovación empresarial, principalmente pymes y micropymes. Tenemos una vocación de servicio a nivel mundial.

Como interlocutor acreditado, colaboramos con distintos organismos públicos y privados para fomentar la I+D+i en la Comunidad Valenciana, en el ámbito nacional e internacional. Además, actuamos como espacio de reflexión para generar conocimiento realizando numerosos informes y estudios en materia de industria e innovación. También fomentamos la cooperación entre nuestros Institutos Tecnológicos y otros agentes del sistema de innovación.

En REDIT representamos a los 11 Institutos Tecnológicos de la región: AIDIMME, AIJU, AIMPLAS, AINIA, AITEX, IBV, INESCOP, ITC, ITE, ITENE e ITI.

Cada uno de nuestros institutos tecnológicos tienen presencia en los distintos sectores productivos y todos ellos dan servicio a las empresas de la Comunidad Valenciana que buscan mejorar su competitividad a través de la innovación.

Los Institutos Tecnológicos son organismos de investigación privados sin ánimo de lucro que cuentan con los recursos materiales y humanos necesarios para la realización de acciones destinadas a la generación de conocimiento tecnológico. Son asociaciones de empresas que nacen por iniciativa de los sectores productivos a los que se dedican.

Tienen como objetivo mejorar la competitividad del tejido empresarial de la región y contribuir de forma positiva en el desarrollo económico. Esto lo consiguen por sus amplias capacidades en I+D+i, servicios avanzados, ensayos de laboratorio y formación especializada.

Rellena nuestro formulario y el equipo de REDIT se pondrá en contacto contigo en la mayor brevedad. Te derivamos a la persona encargada para que puedas trasladar tu idea y recibir el asesoramiento que necesitas. Te ayudamos a innovar.

Nuestros Institutos Tecnológicos están presentes en distintos sectores productivos. Puedes explorar los 11 centros asociados a REDIT para encontrar el más adecuado para tu empresa.

Los distintos institutos tecnológicos están especializados en alimentación; calzado; cerámica; textil; plástico; juguete; energía; biomecánica; tecnologías de la información; embalaje, transporte y logística; metal y madera.

Si todavía tienes dudas sobre cuál es tu Instituto Tecnológico puedes rellenar el formulario de contacto para recibir asesoramiento y resolver tus dudas. Contactamos contigo en el menor tiempo posible.

REDIT esnoticia
Descubre nuestros canales de comunicación: InfoRedit, Podcast de Innovación, Informativo audiovisual y el Blog de innovación.
triangulo blanco

memoria 2023

En la Memoria Anual de 2023 resumimos las principales actividades de REDIT y te mostramos una selección de los proyectos que cada año realizan nuestros Institutos Tecnológicos.

triangulo blanco

mapa de conocimiento

Es una herramienta de REDIT que da acceso público al conjunto de capacidades de los Institutos Tecnológicos: áreas de conocimiento, líneas tecnológicas y sectores de aplicación, así como sus principales proyectos e infraestructuras.

triangulo blanco
triangulo blanco