‘FORD I+DAY’, el evento que impulsa el ecosistema de innovación y desarrollo de la CV

Fecha

Ford I+Day, el espacio de referencia para el intercambio de conocimiento y la consolidación de un ecosistema innovador en la Comunidad Valenciana ha debutado hoy con su primera edición.

El objetivo de Ford con este encuentro es dar una amplia difusión de los resultados y soluciones implementadas en el ámbito de la I+D aplicada a nuevas tecnologías de automatización y optimización de procesos industriales. Todo ello, gracias a la colaboración de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.

Con un éxito de público que ha llenado el espacio con más de 500 asistentes, provenientes de grandes empresas, emprendedores, universidades, proveedores, prensa, administración, asociaciones e investigadores, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ha tenido lugar este evento con tres puntos principales:

  1. Se han presentado 169 actuaciones de I+D durante 2022 en la planta Ford valenciana de Almussafes, algunos de ellos desarrollados junto a diferentes proveedores del sector de la automoción.
  • En estos proyectos se está estudiando la escalabilidad de estos, junto con los equipos globales de Ford Motor Company de innovación, para implantarlos en el resto de las plantas de la compañía a nivel mundial.
  • Cabe destacar los proyectos de aplicaciones avanzadas de visión artificial y machine learning para mejorar el proceso productivo de las líneas de automóvil; así como los proyectos de robótica avanzada colaborativa, en los que el cobot es capaz de seleccionar entre variedad de piezas, aquellas adecuadas para el proceso.

Actores destacados, puntos clave y declaraciones

Ford I+Day ha contado con la presencia de autoridades como Empar Martínez, Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo; y la participación de Dionisio Campos; Director de Operaciones Ford España; Mónica Alegre, Presidenta de AVIA; Vicente Rocatí, Director de AIDIMME y portavoz de IMAUT; y Nacho Más, CEO de StartUp Valencia.

La jornada ha desgranado los más de 150 proyectos en diferentes ponencias, como ‘Ford Valencia, un caso de éxito: Estrategia de I+D como factor competitivo’, con la presencia de Paula Carsí, Gerente de Innovación Ford Europa.

A lo largo del encuentro se han recorrido los siete pilares de innovación y desarrollo fundamentales para este ecosistema tecnológico, que son:

  • Autonomous Guided Vehicles.
  • Artificial Vision.
  • 3D Printing.
  • Advanced Robotics.
  • Data Analytics.
  • Digitalization.
  • Cybersecurity & Connectivity.

Para Dionisio Campos, este evento resume cómo Ford “está llegando al siguiente nivel tecnológico. Tengo una suerte impresionante, dirijo un equipo excepcional que busca el beneficio global, que es lo que nos permite crear un ecosistema que supera cualquier reto tecnológico y hace crecer a la industria valenciana y española. Cuanto más fuerte sea este ecosistema, mejor podremos competir”.

Especialmente destacada ha sido la intervención de Empar Martínez, que ha puesto de relieve que “éste es un encuentro del que debemos sentirnos contentos y orgullosos: Ford es una empresa que impulsa y abre sus puertas para ofrecer oportunidades y capacidades de desarrollo. Ford nos da capacidades de futuro, porque el ecosistema que alimenta nos hace ser competitivos. Este evento hace realidad algo que es estratégico: la innovación y la colaboración entre emprendedores y la industria consolidada. Ese cruce de talento es una fórmula que nos lleva al éxito y queremos estar al lado de Ford en esta iniciativa.

Por su parte, Mónica Alegre indica que gracias esta colaboración “podemos conocer las nuevas tecnologías y tendencias que nos permiten a los proveedores descubrir el camino a recorrer”. Y, Vicente Rocatí, enfatiza que “la aparición de tecnologías transversales nos invita a trabajar entre nosotros. Tratamos de colaborar y crecer juntos, para crear proyectos de I+D”.

Nacho Más también ha sido protagonista con sus declaraciones, porque opina que “no debemos trabajar por separado, por eso intentamos conectar de forma virtuosa para unir a emprendedores y empresas. En ese sentido, apostamos por esta innovación abierta haciendo que compañías como Ford se nutran de este emprendimiento”. En la primera ponencia del evento, Paula Carsí ha querido destacar que “me gusta hablar de las personas y la cultura de la factoría de Ford Almussafes. Esta suma de talentos y compromiso de las personas por ser mejores se traduce en éxito tecnológico. El equipo está al servicio de la planta y preparado para cualquier necesidad: hemos creado proceso, método y estructura para lograr la innovación y ser tractores de este desarrollo. No queríamos algo aislado, hemos involucrado a toda la planta para mirar hacia el mañana.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…