Un sistema reducirá riesgos en el transporte de materias peligrosas mediante blockchain y dispositivos inteligentes

Fecha

Los institutos tecnológicos AIDIMME e ITI están integrando distintas tecnologías para configurar un sistema de gestión de los procesos de transporte de mercancías peligrosas que mejore por un lado la trazabilidad, y por otro, reduzca el riesgo de incidencias durante el aprovisionamiento, tránsito, y descarga final del producto en destino.

La iniciativa se enmarca en el proyecto Gestablock, cofinanciado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE, y el fondo FEDER de la Unión Europea, que pretende involucrar a todos los agentes de la cadena de suministro para lograr un sistema documental veraz e incorruptible y un control eficiente de la mercancía.

En la actualidad no existe una solución que aúne la gestión de la extensa documentación legal para este tipo de transporte, y referencie las incidencias del proceso de carga, descarga, y tránsito, con una monitorización en vivo que impediría ocultar los siniestros que son de obligada notificación por parte de la empresa y el Consejero de Seguridad.

Información incorruptible

Gestablock vendría también a resolver las dificultades en la obtención de estadísticas ágiles en esta materia al plantear una serie de herramientas que, al gestionar la trazabilidad, permitirían completar la documentación legal, en forma de Smart Contracts, APIs, y aplicaciones externas, y otros datos computados por un dispositivo acoplado al transporte o sus cargas.

De esta forma, la preservación de la información quedaría garantizada mediante redes como Alastria o Ethereum Quorum, basadas en plataformas con arquitectura distribuida y descentralizadas de código abierto, que permiten formalizar un sistema de nodos Blockchain o de Tecnología de Registro Distribuido (Distributed Ledger Technology, DLT, por sus siglas en inglés)  dando un acceso permisionado (autorizados) a los actores participantes.

Ojo de halcón

Gestablock dispondrá además de otra herramienta fundamental que completará este sistema único de control de mercancías peligrosas, inicialmente previsto para el transporte por carretera pero ampliable al resto de modalidades, ferroviario, aeronaves y buques.

Se trata de un dispositivo inteligente autónomo incorporado a las unidades de carga o al propio transporte que registrará todos los parámetros físicos que sucedan en el trayecto mediante algoritmos de machine learning, como movimientos de carga, impactos, caídas, o posición gps, entre otros, y que alertará de incidencias graves a los diferentes actores de la cadena de suministro.

Este servicio permitirá además evaluar en laboratorio la adecuación de los contenedores, envases, y embalajes, para sus ajustes y rediseños, y minimizar en caso de accidente las roturas y los consecuentes derramamientos que pueden originar combustiones espontáneas o en contacto con el agua, entre otros factores de riesgo.

Un consorcio de empresas del sector procederá a la validación final del proyecto mediante diferentes pruebas en un entorno controlado que aplicará las condiciones exigidas según la normativa del Acuerdo Europeo sobre el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera conocido como ADR.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…