IBV, AIJU y ASEPRI trabajan en la mejora del diseño de productos para la infancia

Fecha

Asepri colabora con los dos institutos tecnológicos para potenciar la aplicación de la antropometría infantil en el proceso de diseño de nuevos productos infantiles más ergonómicos y seguros.

El Instituto de Biomecánica (IBV) y el Instituto Tecnológico del producto infantil y de ocio(AIJU) junto con ASEPRI(Asociación Española de Productos para la Infancia) colaboran en la realización del proyecto ERGOKIDS2 que tiene como objetivo mejorar el proceso de diseño de nuevos productos para la infancia, a partir de la antropometría infantil, mejorando la seguridad, la salud y la calidad de vida de los niños.

Durante la primera anualidad del proyecto ERGOKIDS, se establecieron las especificaciones y medidas antropométricas relacionadas con la ergonomía y seguridad de los productos infantiles, se generó una base de datos antropométrica 3D y se realizó un análisis morfológico de la población infantil,definiéndose además las metodologías para la evaluación ergonómica de productos infantiles.

En la actualidad ambos institutos están trabajando en el desarrollo de una Guía de Buenas Prácticasque incluya criterios de diseño para los productos así como en el desarrollo de maniquíes infantiles virtuales que permitan aplicar el conocimiento antropométrico infantil generado desde las primeras fases del proceso de diseño de nuevos productos.
El objetivo de desarrollar ambas herramientas es el de asegurar la transferencia del conocimiento sobre antropometría infantil y diseño ergonómico de productos para la infancia a las empresas de los sectores del juguete, puericultura, parques infantiles, equipamiento deportivo e instalaciones deportivas.

El diseño ergonómico y seguro de productos infantiles es fundamental para la salud de los niños, el correcto desarrollo musculo-esquelético y la prevención de lesiones. Un producto ergonómico debe adaptarse a las características antropométricas de los niños y los cambios que se producen durante el crecimiento. En los rangos de edad en los que se recomienda el uso de un producto infantil, además del aumento de estatura y el peso, se producen cambios morfológicos que afectan a las proporciones y forma de determinadas partes del cuerpo. “Estos cambios deben tenerse en cuenta en el diseño y concepción de productos infantiles”, insisten los expertos.

El proyecto ERGOKIDS 2 está cofinanciado por la Generalitat Valenciana (a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…