INESCOP, AITEX y AIJU crearán una planta piloto para valorizar los residuos de calzado, textil y juguete mediante economía circular

Fecha

Las industrias del calzado, textil y juguete se unen para buscar una solución sostenible a la gran cantidad de residuos multicomposición y multiformato que generan, tanto en la fase de producción, como en la de posconsumo. Y es que estos, a pesar de tener un gran potencial de reutilización, no están siendo en su totalidad objeto de revalorización, acabando, en el mejor de los casos, en vertederos controlados.

Por esta razón, y en línea con el modelo de economía circular financiado por el IVACE, INESCOP, Centro Tecnológico del Calzado, en colaboración con AITEX, Instituto Tecnológico del Textil, y AIJU, Instituto Tecnológico del Producto infantil y Ocio, han puesto en marcha CIRCULAR INDUSTRY – CV, un proyecto muy ambicioso que pretende crear sinergias entre sectores para crear un demostrador tecnológico, en forma de planta piloto, que clasifique y transforme los residuos que generan sus industrias, en materias primas, creando así un modelo de negocio de economía circular con una aplicación intra e intersectorial que potencie un tejido empresarial más resiliente a futuras crisis económicas.

Sin embargo, el principal hándicap a superar durante este proyecto no es tanto la cantidad de residuos generados, sino los diferentes formatos y composiciones de los mismos, lo que dificulta enormemente el proceso de reciclaje en base a las técnicas actuales. Por ello, durante la segunda fase del proyecto, los tres centros tecnológicos se centrarán en evaluar aquellas técnicas que permitan democratizar el reciclaje. Una tarea compleja, ya que el punto de partida son multitud de componentes: piel, textil, plástico, metales, espumas, cauchos, etc.

Una vez se materialice la planta piloto, se iniciarán las pruebas de incorporación de los subproductos obtenidos, tanto en los sectores anteriormente citados como en otros sectores de la Comunidad Valencia, con el objetivo principal de validar la economía circular en la industria valenciana avanzado así hacia los objetivos del Pacto Verde Europeo.

Con este proyecto queda patente el interés de INESCOP, AITEX y AIJU en la promoción y el fomento del desarrollo sostenible y la economía del bien común, mediante el desarrollo y la transferencia de un modelo de economía circular para las empresas de la Comunidad Valenciana.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…