La Innovación Agile en entornos complejos y competitivos al servicio de las empresas, en una nueva edición del Foro de Consejeros de REDIT

Fecha

“La innovación en el proceso de organización es igual de importante que la innovación tecnológica en la industria”. Así se ha expresado la gerente de Innovación de Fabricación en Ford Europa desde hace 7 años, Paula Carsí de la Concepción, durante el Foro de Consejeros de REDIT celebrado esta mañana en la Escuela de Negocios de Cámara Valencia con el apoyo de Caixa Popular y al que han asistido más de 100 personas.

Carsí ha añadido que “fabricar mejor, con menos costes, mayor calidad y rapidez, ese es el modelo innovador de Ford. La agilidad va de manejar los riesgos, de asegurar lo más rápido posible que lo que estoy haciendo sirve para algo y que voy a poder conseguir mis objetivos gracias a ello”.

Previa a la intervención de Carsí, Carlos Piqueres, partner en Agile Nomad, se ha mostrado convencido de que “la clave para afrontar los retos del mercado es adaptarse. Hay que adaptar la operativa para conseguir un objetivo, pero no solamente eso, sino que también hay que generar sinergias entre los diferentes grupos de trabajo para encontrar el alineamiento que maximice los beneficios de una compañía”.

Por su parte, el presidente de REDIT, Fernando Saludes ha explicado que “no podemos negar que nos encontramos en un buen momento en lo que se refiere a I+D+I en la CV. Estamos comenzando a recoger los frutos que tantos años llevamos sembrando y, por fin y por primera vez en nuestra historia, nuestra región ha superado la media de la Unión Europea en el Índice de Innovación”. “Además -ha señalado-, dentro de la propia Red hemos experimentado un crecimiento sin precedentes. Los institutos tecnológicos de REDIT hemos logrado consolidarnos como la referencia de más de 15.500 empresas a la hora de abordar sus retos de I+D+i, incrementando un 21% nuestra colaboración con el tejido empresarial en los últimos 5 años”.

Por todo ello, Saludes ha agradecido el empuje de la iniciativa privada y el apoyo de la Generalitat y los centros y las empresas, “que ha resultado clave para que nosotros hayamos desarrollado nuestra actividad para los sectores productivos de la Comunitat Valenciana en las mejores condiciones”. “De hecho, y por citar solamente un dato de este apoyo, IVACE, desde el año 2015 ha incrementado el presupuesto destinado a los institutos tecnológicos en un 150%, hasta alcanzar los 60 millones de euros, en 2023”, ha añadido.

El Foro de Consejeros es una iniciativa de REDIT cuyo objetivo es reunir a los consejeros de los 11 institutos tecnológicos integrados en la asociación, que son reconocidos empresarios de sectores clave de la Comunidad Valenciana, para debatir y reflexionar sobre las distintas estrategias que se llevan a cabo desde las entidades que forman parte del Sistema de Innovación. Actualmente trabajan en la Red casi 1.900 profesionales del ámbito científico-tecnológico que llevaron a cabo el año pasado más 2.600 proyectos de I+D+i para 15.500 empresas cliente.

Al evento han asistido casi 100 empresarios, representantes públicos con responsabilidades en empresa e innovación, directores y presidentes de los institutos tecnológicos y representantes de diferentes agentes y asociaciones.

noticiasrelacionadas

19 junio 2024

El director del CDTI pone en valor las redes de centros tecnológicos españolas y el peso de REDIT a nivel nacional

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros. El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Madera, Mueble, Embalaje y Afines (AIDIMME) ha…

31 octubre 2023

La Generalitat va a impulsar políticas que fomenten la inversión por parte de las empresas en innovación, tecnología y conocimiento

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha avanzado que “una de las líneas estratégicas de trabajo de la Generalitat para estos próximos 4 años será aplicar…

3 junio 2022

Los Institutos Tecnológicos lanzan el vehículo de inversión REDIT Ventures para fomentar la creación de nuevas empresas de base tecnológica

El Conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, el vicepresidente Ejecutivo de la AVI, Andrés García Reche y el presidente de REDIT, Fernando Saludes, han presentado el nuevo vehículo de inversión…