Institutos Tecnológicos 

ITE
Instituto Tecnológico de la Energía

En ITE colaboran con las empresas impulsando su desarrollo tecnológico para mejorar la competitividad de sus productos y procesos. Ofrecen una amplia gama de servicios de I+D+i centrados en, redes del futuro, almacenamiento energético movilidad, sostenibilidad y economía circular: hidrógeno, baterías, comunidades energéticas locales y digitalización, entre otras…

Cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector energético internacional y dispone de infraestructuras avanzadas que pone al servicio de la industria desde sus laboratorios y áreas de investigación especializadas.

Play Video

noticiasITE

27 marzo 2025

H2ENRY lanza su “International Spring School” sobre hidrógeno para impulsar el talento joven

La iniciativa consiste en la realización de una “escuela de primavera” totalmente gratuita enfocada en las tecnologías del hidrógeno y será impartida por profesionales pertenecientes a los centros tecnológicos que…

21 enero 2025

El ITE incrementa la digitalización de los procesos energéticos de las pymes mediante el proyecto INNDIH

Este proyecto financiado por la Unión Europea no tiene coste para las empresas y evalúa la digitalización de sus procesos energéticos, fomentando la eficiencia y sostenibilidad. El Centro Tecnológico de…

22 noviembre 2024

Transformación circular en el textil: Cómo a través de residuos textiles se puede generar Hidrógeno 

Con motivo de la Semana de la Sostenibilidad en el sector textil desde el Instituto Tecnológico de la Energía han organizado una serie de webinars en el marco del proyecto…

Éxito con empresas 

triangulo blanco

memoria 2023

En la Memoria Anual de 2023 resumimos las principales actividades de REDIT y te mostramos una selección de los proyectos que cada año realizan nuestros Institutos Tecnológicos.

triangulo blanco

mapa de conocimiento

Es una herramienta de REDIT que da acceso público al conjunto de capacidades de los Institutos Tecnológicos: áreas de conocimiento, líneas tecnológicas y sectores de aplicación, así como sus principales proyectos e infraestructuras.

triangulo blanco
triangulo blanco