ITC-AICE lleva al Foro Transfiere 2023 varias de sus innovaciones más avanzadas

Fecha

De la mano de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) en la que el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) está integrado, desde hoy, 15 de febrero hasta el viernes 17, varias innovaciones tecnológicas del centro se difundirán en Málaga en el marco de Transfiere 2023, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación.

Este es uno de los principales puntos de encuentro de I+D+i europeos para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa.

En este foro multisectorial y profesional, ITC-AICE está aportando innovaciones como un prototipo desarrollado en el proyecto SafeSink, adaptable a distintos puntos finales de agua (grifos, duchas) con el fin de realizar un tratamiento basado en las propiedades bactericidas de partículas cerámicas modificadas. Esta intervención aseguraría la eliminación de bacterias potencialmente presentes en el medio acuático. SafeSink lo coordina el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) con la participación de la Universitat Jaume I (UJI) de Castelló y el Grupo de Investigación de Medicina Intensiva del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, con el apoyo de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI), para mejorar la higiene en instalaciones sanitarias y contribuir principalmente a la disminución de las infecciones nosocomiales, es decir, aquellas infecciones adquiridas durante estancias en hospitales.

También se mostrarán otras innovaciones que cuentan con la financiación de la Unión Europea en el marco del Programa LIFE, como un azulejo fabricado con residuos de cáscaras de huevo en el marco del proyecto europeo LIFE EGGSHELLENCE (Ref.: LIFE19 ENV/ES/000121); un ladrillo sostenible, elaborado a partir de residuos y en el que se ha eliminado la etapa de cocción, utilizando en su lugar la tecnología de activación alcalina, fruto del trabajo llevado a cabo en el proyecto LIFE HYPOBRICK (Ref.: LIFE 18 CCM/ES/001114); el proyecto LIFE NANOHEALTH, que desarrolla herramientas y tecnologías para velar por la seguridad en entornos laborales (Ref.:LIFE 20 ENV/ES/000187), además del proyecto LightCoce, que persigue el desarrollo de materiales cerámicos más ligeros, y, dentro de la finalidad de este proyecto, crear y desarrollar un ecosistema de instalaciones y servicios para diseñar, ejecutar y ampliar estructuras y materiales multifuncionales ligeros, a base de hormigón y cerámica. LightCoce cuenta con el apoyo de los Fondos H2020 de la UE (Acuerdo nº 814632) y es otra de las innovaciones más destacadas presentadas en Transfiere 2023.

Esta es una cita importante para el ITC-AICE, puesto que es un punto neurálgico donde establecer nuevos contactos, realizar networking, encontrar nuevos partners, establecer alianzas estratégicas y sinergias y dar a conocer nuevos productos, servicios y proyectos innovadores. Según la organización, en 2023 se están dando cita en Transfiere  más de 500 empresas, entidades y administraciones públicas, más de 200 entidades y firmas expositoras, 420 ponentes nacionales e internacionales y más de 80 paneles temáticos.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…