La maquinaria de Castelló impulsa la digitalización cerámica con la Guía ASEBEC 4.0 financiada por Ivace Innovación

Fecha

El conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, ha asistido a la presentación de la Guía 4.0 para el sector cerámico desarrollada por el Instituto de tecnología cerámica (ITC) en colaboración con ASEBEC ( Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria Cerámica) y algunas de sus empresas asociadas y financiada por el Ivace Innovación a través de Fondos FEDER.

“Esta Guía, única de momento en el mercado, tiene por objeto acelerar la transición del proceso tradicional al digital a todas las empresas del sector no sólo nacionales sino internacionales” ha señalado Rafa Climent

La Guía ASEBEC  que se puede descargar a  través de esta página web  (www.spanishceramictechnology.com) está siendo traducida a dos idiomas, detalla las tecnologías de vanguardia aplicables a las empresas del sector y reúne distintas soluciones enfocadas a facilitar la implantación de la estrategia 4.0 en los procesos de fabricación y en toda la cadena de valor.

Además toda la información que recoge la Guía  podrá ser utilizada como herramienta formativa, ayudando a crear puestos de trabajo cualificados, tan necesarios, en el sector.

Durante su intervención Climent ha indicado que “ las empresas tienen a su disposición una herramienta muy útil para moverse en mercados cada vez más competitivos donde  la toma de decisiones deben realizarse de forma más correcta y con la mayor rapidez posible para seguir manteniendo la competitividad a largo plazo.”

En este sentido  ha destacado que la Guia ASEBEC 4.0  es fruto de la experiencia del ITC, la inquietud de ASEBEC por acercar nuevas tecnologías al sector y el compromiso de una administración que desde el primer momento trabaja para que todo el tejido industrial, por pequeño que sea, den el salto a la industria 4.0.

Por su parte Juan Vicente Bono, presidente de ASEBEC ha resaltado la necesidad de que cuanto antes las empresas de maquinaria adopten esta Guía que resulta esencial para abordar este cambio

En el acto ha estado presente también la directora general del Ivace, Júlia Company, la directora general de Internacionalización, Mª Dolores Parra, el director de ITC/AICE, José Gustavo Mallol y miembros de las directivas de ASCER y ANFFECC.

Demostrador Industria 4.0 del sector

La Guía ASEBEC 4.0 forma parte el demostrador Industria 4.0  para el sector cerámico diseñado y creado por el ITC en colaboración con empresas del sector y  financiado por Ivace innovación dentro de su estrategia de impulsar la transformación digital en todo el tejido productivo.

Este demostrador, permitirá a las empresas disponer de espacio reales donde  donde ver la utilidad de las tecnologías de última generación, cómo aplicarlas y sus resultados.

En este proceso de fomentar la “cultura digital” el papel de los centros tecnológicos de la Comunitat ha sido clave por su experiencia y conocimientos.

“Las empresas- ha resaltado rRafa Climent- necesitan que el capital intelectual y la calidad humana del equipo que integran los centros tecnológicos se alíe con ellas para lograr avanzar”

Detalles de la Guía ASEBEC 4.0

La implantación de la industria 4.0 puede ayudar a la empresa a reducir de una forma drástica los tiempos que transcurren entre problemáticas planteadas porque puede desplegar una serie de tecnologías habilitadoras que ofrecen información relevante y accesible, eliminando lo que se llama “islas de información”.

La Guía describe con detalle tanto las problemáticas de origen como el planteamiento de las acciones necesarias ofreciendo una serie de datos relevantes para producir más, mejor, con mayor calidad y en menor tiempo.

Eso sí, es necesario incorporar nuevos enfoques en la estructura y cultura organizativa de las compañías con el fin de estar preparadas para los continuos cambios asociados a la transformación.

Actualmente ya existen máquinas capaces de trabajar de forma autónoma que reportan en tiempo real información sobre su estado de funcionamiento.

Esta información se puede procesar y prever fallos, averías o contratiempos que podemos anticipar, reduciendo los tiempos de respuesta y mejorando el rendimiento de las plantas de fabricación.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…