La sede de CEV Alicante acoge la presentación de Inndromeda, la alianza público-privada que impulsará el desarrollo de tecnologías habilitadoras en las empresas

Fecha

Inndromeda, la alianza público-privada en tecnologías habilitadoras, se ha presentado oficialmente el 30 de octubre a los empresarios de Alicante. El objetivo de esta iniciativa es poner a disposición de las empresas y del sector público una red especializada de infraestructuras y espacios demostrativos y experimentales de última generación en los que podrán valorar el impacto real de estas tecnologías en sus productos, procesos y organizaciones, así como ejecutar proyectos piloto y ensayos de forma previa a su adaptación y adquisición.

Durante el evento, la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, ha solicitado el consenso y la colaboración de todos para transformar la ciencia, la investigación y el tejido empresarial hacia la sociedad del conocimiento. Pascual, tras agradecer al sistema investigador y al tejido productivo “su generosidad y capacidad en busca de soluciones en tiempos difíciles” ha explicado que “si somos capaces de unirnos seremos más eficaces y más fuertes” y ha añadido que Inndromeda es la respuesta que necesitamos para avanzar hacia una economía del conocimiento, competitiva y a la vanguardia”.

Por su parte, Fernando Saludes, presidente de Inndromeda y de REDIT, ha afirmado que “estamos ante una gran apuesta estratégica para el futuro de nuestra región. Un proyecto de todos y para todos; en el que los agentes – institutos tecnológicos, la comunidad empresarial, las universidades, los centros de investigación y las Administraciones Públicas- estamos aunando nuestras capacidades para abordar el reto de impulsar el desarrollo y la implantación de las tecnologías habilitadoras en nuestro tejido productivo. Sólo así podremos afrontar de forma competitiva el futuro de nuestro territorio”.

El vicepresidente ejecutivo de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), Andrés García Reche, ha comentado que “desde la AVI estamos muy satisfechos de que Inndromeda sea ya una realidad porque es el resultado de dos años de intenso trabajo. Necesitamos una institución inclusiva, profesionalizada y fruto de la colaboración público-privada, que garantice que las empresas tengan acceso y obtengan ventajas competitivas de las nuevas tecnologías”.

Asimismo, el presidente de la CEV Alicante, Perfecto Palacio, ha señalado que “en CEV tenemos muy presente que nuestro desarrollo empresarial pasa por mejorar la competitividad de nuestras empresas a través de la innovación; ahora más que nunca, la digitalización y la diferenciación tecnológica pueden suponer una amenaza o una oportunidad para las empresas, según las afronten, por eso valoramos Inndromeda como un hito y como un aliado que las empresas deben conocer y explotar”.

Forman parte de esta iniciativa diversas asociaciones empresariales, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC, los institutos tecnológicos, REDIT, todas las universidades públicas y privadas de la Comunitat Valenciana y organismos de investigación sanitaria entre otros. Las entidades promotoras de la iniciativa fueron la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y la Agència Valenciana de la Innovació.

Con esta alianza se pretende dar acceso a las empresas y otros agentes a centros punteros aglutinadores de conocimiento, infraestructuras y recursos humanos en una o varias tecnologías habilitadoras, como robótica, nanotecnología, biotecnología o inteligencia artificial, de forma colaborativa y coordinada.

De cara al futuro está prevista la organización de actividades de formación con un alto grado de especialización, con el fin de dotar a las empresas y sus plantillas de las competencias necesarias para afrontar la revolución tecnológica, e incorporar las tecnologías habilitadoras en todas las esferas de su organización. Inndromeda aspira a convertirse, además, en European Digital Innovation Hub (DIH), una figura que promueve Bruselas y que representa una “ventanilla única”, para que las empresas pueden acceder a la información, los servicios, y las instalaciones necesarias para afrontar con éxito sus procesos de transformación digital.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…