Las mujeres representan el 65% del equipo de AINIA y lideran más de la mitad de los puestos de responsabilidad

Fecha

El 65% del equipo de AINIA, un total de 270 profesionales está formado por mujeres, fruto de los diferentes Planes de Igualdad que el centro viene aplicando desde 2009. Actualmente se encuentra inmerso en el desarrollo de su Cuarto Plan de Igualdad (2021-2024) que se concreta en diferentes áreas de actuación con el objetivo de crear empleo estable y a tiempo completo, así como avanzar en temas de conciliación familiar, igualdad de género, flexibilidad laboral y formación de su equipo humano.

Es el caso de las acciones de promoción profesional para visibilizar el talento femenino y equiparar la presencia de mujeres en puestos de dirección que han hecho que, en la actualidad, el 56% de los puestos de liderazgo y cargos directivos en AINIA están ocupados por mujeres. En 2023, el 67% de las promociones realizadas han afectado a mujeres. Por otra parte, el 62% de los puestos del Comité de Dirección están ocupados por mujeres.

Estos datos contrastan con las cifras a nivel mundial que sitúan la presencia demujeres en elsector STEM(Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en el 28%. En España, se estima que alrededor del 30% de los profesionales STEM son mujeres.

Conciliación de la vida laboral y familiar

AINIA, referente para la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas por su impulso de los ODS, cuenta de manera específica con un Plan de conciliación de la vida familiar, Plan CONCINIA. Así, el 70% de los profesionales del centro disfruta de medidas específicas de conciliación (horarios a la carta, ayuda al cuidado de hijos, reducciones de jornada laboral y teletrabajo) y el 100% de la plantilla disfruta de opciones de flexibilidad laboral en los horarios de entrada y salida, así como en los horarios de comida y vacaciones, para favorecer la conciliación familiar, personal y profesional.

El centro también cuenta con iniciativas en otros temas esenciales en la igualdad de derechos y oportunidades como la promoción de la comunicación y el lenguaje no sexista, procedimientos contra el acoso por razón de sexo, planes de formación, así como medidas de no discriminación en materia retributiva entre mujeres y hombres.

Los planes y medidas para la promoción de la igualdad en AINIA están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: el ODS5 (abordar la desigualdad de género en todas sus formas y manifestaciones) ODS 3 (Salud y bienestar), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y ODS 10 (Reducir la desigualdad).

noticiasrelacionadas

10 abril 2025

AIMPLAS desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

Los contaminantes presentes en el aire se consideran uno de los principales causantes de una gran cantidad de enfermedades y suponen un gran riesgo medioambiental, por lo que es necesario…

10 abril 2025

ITI facilita la integración del metaverso en las industrias para acelerar la innovación y reducir costes a través de la tecnología

El mercado global de tecnologías relacionadas con el metaverso industrial, como los gemelos digitales y la realidad mixta, podría superar los 100.000 millones de dólares para 2030, según estiman los…

8 abril 2025

AIMPLAS organiza la V edición de OKPLAST para abordar el nuevo escenario legislativo del plástico en Europa

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos OKPLAST, un encuentro esencial para la industria…