Laura Olcina, nueva vicepresidenta del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación  

Fecha

Laura Olcina, directora gerente de ITI y presidenta de Fedit, ha sido designada como vicepresidenta del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI). Su mandato, al igual que su membresía, durará cuatro años.  

El Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación, CACTI, es el órgano que, según la nueva Ley de la Ciencia, se establece como órgano de participación de la comunidad científica y tecnológica, así como de los agentes económicos y sociales en los asuntos relacionados con la ciencia, la tecnología y la innovación. Actúa como asesor e informante del Ministerio de Ciencia e Innovación para desarrollar nuevas propuestas. Del mismo modo, apoya a los gobiernos del Estado y de las Comunidades Autónomas en el ejercicio de sus funciones relacionadas con la ciencia y la tecnología.  

Laura Olcina entró a formar parte del Consejo Asesor el 2 de junio de 2023 a raíz de una convocatoria pública de expresiones de interés. Apenas cuatro meses después, la directora gerente de ITI y presidenta de Fedit ha sido nombrada vicepresidenta del mismo.  

Actualmente, los integrantes son del CACTI son Enric Banda (presidente CACTI y asesor de Barcelona Supercomputing Center), Laura Olcina (vicepresidenta de CACTI, presidenta de FEDIT y directora gerente de ITI) Helena Herrero (HP), J. Julián Garde (Universidad de Castilla-La Mancha), Francisco Marín (CEOE), Luis Aribayos (CEPYME), Marina Albentosa (Centro Oceanográfico de Murcia), José Miguel Campos (CSIC), Manuel Ausaverri (Indra), Shandra Cordobés (Fundación Tecnalia Research & Innovation), Mónica García (Ingenio, CSIC- UPV), Marc Güell (Universidad Pompeu Fabra), Vicent Josep Martínez (Universidad de Valencia), Diego Moñux (SILO), Eva Ortega (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas), Josep A. Planell (Universitat Oberta de Catalunya), Nuria San Servando (Fundación para la Transformación de la Rioja), Luis Sanz (Instituto de Políticas y Bienes Públicos), Jon Mikel Zabala-Iturriagagoitia (Universidad de Deusto) e Izabela Zych (Universidad de Córdoba). 

noticiasrelacionadas

22 abril 2025

AIMPLAS lanza su Challenge Forum, un encuentro internacional de expertos en innovación en plásticos orientado a nueve sectores clave

El Instituto Tecnológico del Plástico lanza el AIMPLAS Challenge Forum, un encuentro internacional de expertos en innovación en plásticos orientado a nueve sectores clave. Impulsado por el proyecto Sci2Market y…

16 abril 2025

AINIA y ESIC colaboran para impulsar la transformación digital de las pymes industriales

El centro tecnológico AINIA y la escuela de negocios ESIC Business & Marketing School han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la formación en competencias digitales de directivos, profesionales…

15 abril 2025

AIMPLAS impulsa soluciones innovadoras para la gestión y reciclaje de residuos textiles

Encontrar soluciones al creciente problema de los residuos textiles es una prioridad tanto a nivel nacional como global. En España la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y…