Oficinas inteligentes permitirán diseñar entornos más saludables

Fecha

Cómo renovar y crear nuevos espacios de trabajo donde el usuario desarrolle su actividad con un alto grado de bienestar y eficacia es uno de los objetivos de la iniciativa europea “PSYMBIOSYS”, en el que participa AIDIMME.

El grupo internacional ha definido una serie de consultas sobre percepción física y emocional del uso del mobiliario de oficina y del propio espacio de trabajo “para adaptar o generar nuevos entornos más saludables para el ejercicio profesional”, han explicado los promotores de la iniciativa, quienes han presentado una serie de sensores inalámbricos colocados en las instalaciones piloto y en el propio mobiliario, cuyos valores, junto con las respuestas de los trabajadores, permitirán determinar un espacio óptimo ajustado a las necesidades de cada empresa, precisaron.

Alertas ergonómicas y ambientales

De hecho, el consorcio del proyecto europeo ha desarrollado “Product Service System”, una plataforma visible desde todos los dispositivos que lanza avisos de alerta al usuario y a los responsables de la empresa cuando se superan ciertos valores considerados no adecuados para una actividad determinada, además de gestionar un repositorio de toda la información acumulada por los sensores en periodos específicos de tiempo. Toda la información queda preservada por las reglas de privacidad de los datos de los trabajadores.

Durante el encuentro se ha subrayado que la información recopilada por los sensores es real y se complementa perfectamente con la opinión de los trabajadores, obviamente de contenido subjetivo por las características personales de cada individuo, señalaron, y mostraron un optimismo manifiesto con los resultados de esta investigación “que posibilitará la puesta en práctica del producto-servicio”, aseguraron..

Producto-servicio

A parte del beneficio directo por el conocimiento que empresa y trabajadores tienen de su espacio de trabajo, gracias a la monitorización de los sensores, el fabricante de mobiliario de oficina puede realizar un seguimiento de sus productos y medir al tiempo la experiencia de los usuarios respecto al mobiliario diseñado, del mismo modo que arquitectos, diseñadores e interioristas, pueden evaluar el entorno y elaborar sus propuestas de renovación, así como nuevas ideas para nuevos diseños.

Se trata, por tanto, de una herramienta fundamental para que las empresas realicen un seguimiento de los productos que diseñan y venden, midiendo la ergonomía como experiencia de uso y los sentimientos como experiencia vital durante el trabajo, “con la intención de adaptar el espacio laboral a las necesidades sociales y de productividad, y proporcionar un recurso de competitividad aplicando a lo largo del tiempo este concepto producto-servicio”, destacaron.

Valores antropomórficos y valor de marca

El seguimiento del trabajador y el entorno advierte sobre un excesivo calor o frío, un ambiente con alta contaminación sonora, o poca iluminación, entre otros parámetros, a través de sensores específicos, del mismo modo que se monitorizan aspectos relacionados con la ergonomía con sensores de presión, distancia o inclinación y en los que previamente se ha registrado el perfil del usuario con sus valores antropomórficos, y que evalúan una correcta higiene postural, alertando si éste permanece en una posición que pueda considerarse incorrecta y perjudicial.

Asimismo, el servicio evalúa el sentimiento del trabajador y como valor añadido la marca a partir del mobiliario de oficina actualmente en uso para analizar conceptos como la funcionalidad, la comodidad, la estética y los elementos decorativos, entre otros. Para ello, la dirección de la empresa define los parámetros de la imagen de marca que desea transmitir, y una vez recabadas las opiniones de trabajadores, clientes, y las redes sociales, se podrán evaluar los resultados.

Sectores industriales

La iniciativa Pymbiosys trabaja en distintos sectores industriales, como los registros de video en los aviones, la maquinaria de herramientas de corte, el textil y el mobiliario, cada uno adaptando a su necesidad los métodos y tecnologías desarrollados conjuntamente, como el de AIDIMME con los entornos de trabajo, que permitirá diseñar ad hoc nuevos espacios y mobiliario bajo demanda.

En definitiva, el proyecto persigue mejorar la competitividad de las industrias europeas, generando un entorno innovador con soluciones atractivas en un marco sostenible, destacando el ecodiseño y la integración de tecnologías manufacturing intelligence, y donde del ciclo de vida tenga en el producto-servicio un papel determinante en línea con los objetivos del H2020.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…