La Vicepresidenta, Mónica Oltra, agradece a los institutos tecnológicos el trabajo en la pandemia que ‘ha permitido la producción de respiradores en empresas valencianas’

Fecha

La Vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha agradecido a los institutos tecnológicos de la Comunitat Valenciana “el trabajo enorme que están haciendo durante la pandemia de la COVID-19” que ha permitido lograr “el gran objetivo, que ha sido la fabricación de respiradores íntegramente la Comunitat Valenciana”.

Oltra ha resaltado que la producción de estos respiradores por parte de empresas valencianas “tiene un coste siete veces inferior a los costes de los que se encuentran en el mercado. Además -ha añadido- nos permite no tener que depender de las importaciones de otros países”.

La vicepresidenta ha realizado estas declaraciones tras la reunión que ha mantenido hoy con el presidente de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (Redit), Fernando Saludes, en la que le han presentado la memoria de actividad de 2019, donde se recoge todo el trabajo que realizan en el campo de la innovación y la transferencia a las pequeñas y medianas empresas de la Comunitat Valenciana.

En la reunión también han participado la directora general de Coordinación Institucional de la Vicepresidencia y Coselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, Marina Aparicio; los vicepresidentes de Redit, Joaquín Font de Mora y César Orgilés; y su director, Gonzalo Belenguer.

Mónica Oltra ha querido agradecer personalmente el trabajo de los centros asociados a Redit, poniendo todo su conocimiento y esfuerzo en el campo de la innovación para impulsar la fabricación de material sanitario y de protección en la Comunitat Valenciana, “lo que ha permitido que el espacio sociosanitario esté abastecido hasta bien entrado 2021”.

Así, “en un tiempo récord, analizaron tejidos para fabricar mascarillas y, a través de Ivace, contactaron con empresas textiles valencianas para que adaptaran su producción a la elaboración de material de protección sanitaria”, ha señalado.

“Todo este esfuerzo facilita que la Comunitat Valenciana no tenga que depender de material que viene del exterior, sobre todo cuando cierran fronteras a la exportación, sino que se fabrica ‘en casa’, generando puestos de trabajo, valor añadido, conocimiento y, en el caso de los respiradores, una oportunidad para que las empresas valencianas puedan exportar a otros países”.

Por su parte, durante la reunión los representantes de Redit han trasladado a la vicepresidenta su agradecimiento por la colaboración y el respaldo que se da desde la Generalitat a los institutos tecnológicos, a través de la Conselleria de Economia Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y trabajo y, en concreto, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial Ivace).

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…