Más de 200 personas acuden a la presentación del audiovisual de REDIT “Tecnologías que cambiarán la vida”

Fecha

 

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT), con el apoyo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), ha producido el documental “Tecnologías que cambiarán la vida” que cumple con el objetivo de explicar, tanto al mundo empresarial como a la sociedad en su conjunto, cómo las nuevas tecnologías están cambiando el entorno y lo importante que es adaptarse e innovar para garantizar el éxito de los productos y servicios.

La primera presentación tuvo lugar el pasado 9 de julio en Valencia, en Innsomnia, con la presencia del vicepresidente Ejecutivo de la AVI, Andrés García Reche, quien hizo especial hincapié en que “las tecnologías van a cambiarlo todo y hay que saber adaptarse”. En ese sentido, añadió que “REDIT y otros organismos de investigación son aliados estratégicos que pueden convertir lo que se ve como una amenaza en una oportunidad”.

Además de en Valencia, el documental se presentó el 10 de julio en el complejo Distrito Digital, en Alicante, con la presencia de la nueva Directora General de Innovación, Sonia Tirado, y el Director General para el Avance de la Sociedad Digital, Pedro Pernías, y el 11 de julio en Menador Espai Cultural, en Castellón.

Tanto en Alicante, como en Castellón, Olivia Estrella, secretaria General de la AVI, resaltó el excelente trabajo innovador que están llevando a cabo los Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana y animó a las empresas a apostar por la innovación.

Por su parte, Fernando Saludes, presidente de REDIT, destacó que “la robótica, 5G, internet de las cosas, impresión 3D, nanotecnología, realidad virtual y aumentada, biotecnología, blockchain, etc. son tecnologías que están revolucionando la manera de fabricar y nuestras vidas y las empresas deben ser capaces de asimilar los cambios”. “Es una cuestión de actitud”, sentenció.

Saludes explicó que las empresas de la Comunidad Valenciana cuentan con un gran activo en los centros tecnológicos de REDIT, “en los que 1.600 investigadores trabajan en la actualidad para 12.000 empresas clientes para las que realizan 850 proyectos anuales”.

Por otra parte, el socio Director de Binomio Ventures, Ezequiel Sánchez, impartió en los tres eventos la ponencia Tecnologías emergentes ¿conmigo o contra mí? Sánchez destacó que “es especialmente relevante el que aprendamos cómo aplicar estas nuevas tecnologías, por ejemplo, al sector tradicional”, aseguró y añadió que “es muy importante no sólo producir la tecnología sino acertar con su óptima aplicación”. Además, recomendó que “es fundamental crear ecosistemas en los que empresas, centros tecnológicos, startups y agentes de todo tipo se relacionen entre sí, cooperen y creen valor”.

El evento concluyó con el visionado del documental seguido de un coloquio en cada provincia, en los que participaron empresas como Plásticos Guadalaviar/Contenedor Blanco, Zeleros Hyperloop, Depuración de Aguas del Mediterráneo, Miniland, Simplicity Works, Keraben Group, IoTsens y Vidres, además de expertos de Institutos Tecnológicos.

Sobre REDIT

REDIT es la asociación privada sin ánimo de lucro que representa a los 11 centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana. La Red cuenta con 1.600 investigadores del ámbito científico-técnico y unas infraestructuras de 100.000 metros cuadrados, incluidos 20 observatorios tecnológicos, de mercados y tendencias. Además, cada año lleva a cabo 850 proyectos de I+D+i y da servicio a más de 12.000 empresas, por lo que se ha convertido por mérito propio en la primera red de apoyo a la innovación de pymes en España.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…