Primer colchón fabricado con material reciclado

Fecha

Grupo Delax, fabricante de colchones de L’Alcudia, en la provincia de Valencia, ha presentado el primer prototipo de un colchón único en el mundo, al estar elaborado con material cien por cien reciclado procedente de colchones en desuso. Este producto innovador se enmarca en el proyecto europeo Urbanrec, cuyo objetivo es reducir y reciclar los 19 millones de toneladas de residuos voluminosos (entre ellos los muebles y colchones) que se generan cada año en Europa. Con Urbanrec la UE quiere ser un referente en la economía circular y la reducción del impacto ambiental.

“Hemos creado el primer colchón de la nueva economía circular que convierte antiguos colchones en materia prima para nuevos. Además, lo hemos hecho con el más complicado de reciclar como es el de espuma”, explica el director general de Grupo Delax, Vicente Barberá.

La tarea de Delax en Urbanrec era fabricar el primer colchón con material procedente de desechos de la industria del descanso como espumas, poliuretanos y otros materiales. Por eso el 95% del peso de este colchón es materia prima reciclada de colchones fuera de uso”, explica el director de innovación de Grupo Delax, Tomás Zamora.

La empresa busca financiación para fabricar “antes de dos años” la primera colección de estos colchones que ha denominado Save the Planet y que suponen una “revolución” en el sector del descanso al aportar una excelente calidad y reducir el coste un 60%, según Barberá. En paralelo ya ha firmado acuerdos con proveedores de estas materias primas.

Grupo Delax facturó 5 millones en 2018, el 90% en el mercado nacional y el resto en Francia, Portugal y China, país al que envió su primer contenedor en 2018. La firma tiene 30 empleados y ha sido reconocida como Pyme Innovadora por el Ministerio de Industria y Competitividad.

En el proyecto Urbanrec participan 21 entidades de siete países que probarán sus resultados en urbes de cuatro regiones europeas: provincia de Valencia (España), Flandes (Bélgica), Varsovia (Polonia) e Izmir (Turquía). La Comunidad Valenciana se ha convertido en un referente de innovación por la elevada participación de entidades. El consorcio está coordinado por AIMPLAS, y además de Grupo Delax participan las empresas Ecofrag de Ontenient y Blueplasma Power de Castellón, e instituciones como la Diputación de Valencia y el Consorcio Valencia Interior.

El consorcio trabaja distintos proyectos que abarcan el plástico, pegamento, la madera o los colchones y se enmarcan en el modelo de economía circular que propugna reutilizar de nuevo los materiales desechados en la industria.

Grupo Delax ha sido el coordinador de un colchón completo que demuestra “la viabilidad industrial de la aplicación de tecnología para conseguir reciclar y reutilizar materiales en el sector del descanso”. A partir de la presentación de resultados en la Agencia Ejecutiva para Pequeñas y Medianas Empresas de la Comisión Europea, en Bruselas, el colchón pasará por nuevos ensayos en laboratorios externos con sujetos reales para analizar los riesgos químicos asociados a los productos, el confort térmico, a cargo AITEX y ensayos de confort biomecánico que ejecutará AIDIMME.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…