REDIT impulsa 3 jornadas de formación gratuita para empresas sobre tecnologías habilitadoras

Fecha

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha organizado con el apoyo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) la tercera edicióndel curso gratuito para empresas ‘Tecnologías habilitadoras’.

Pensado en 3 jornadas complementarias, el objetivo es acercar las tecnologías habilitadoras a las empresas para que conozcan su significado, su aplicación, las ventajas de estas y los requisitos para incorporarlas a sus procesos. La base de la formación es la muestra de ejemplos reales de aplicación a nivel local e internacional, y todos los cursos están impartidos por expertos destacados de los institutos tecnológicos de REDIT con algunos de sus colaboradores.

El curso, que dio comienzo el 23 de junio en las instalaciones del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE), en Castellón, se centra en la ‘Industria 4.0 y 5.0’ -siendo esta jornada ya realizada-, ‘Productos y procesos de fabricación’, el próximo 7 de julio en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU), en Ibi, Alicante, y ‘Materiales para los ámbitos industrial y biológico’, que se celebrará el 14 de julio en AINIA, el Instituto Tecnológico Agroalimentario que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, en Valencia.

Las sesiones han sido organizadas en píldoras informativas de 30 minutos donde se conocerán las bases de cada una de las tecnologías habilitadoras de la formación que, además, son con las que trabajan los institutos tecnológicos para su implementación en las empresas. Además, el curso se plantea con el objetivo de revisar los beneficios de las tecnologías a través de ejemplos prácticos y casos de éxito reales.

En la primera sesión, que tuvo lugar el pasado 23 de junio, la temática giró en torno a los gemelos digitales, qué soluciones digitales existen para el análisis energético productivo, cómo digitalizar la industria alimentaria, cómo llevar a cabo una optimización inteligente de las operaciones logísticas y cómo se construye el metaverso en la industria.

En la segunda jornada del curso, el 7 de julio en AIJU, se contará con expertos de los institutos explicando la fabricación aditiva y sus diferentes particularidades, la robótica, la visión artificial y los materiales inteligentes y multifuncionales, entre otras temáticas alrededor de ‘Productos y procesos de fabricación’.

La tercera y última sesión, con el título ‘Materiales para los ámbitos industrial y biológico’, pondrá el foco en la presentación de tecnologías como la biología computacional, la inteligencia artificial de las cosas, la impresión 3D en el sector médico, la microencapsulación, la nanotecnología, la electrónica flexible y el biosensado.

Las tecnologías habilitadoras se han convertido en una necesidad para las empresas gracias a la mejora de eficiencia, productividad y satisfacción de cara al cliente que proporcionan. Las políticas internacionales, además, también son materia de estas tecnologías, que permiten, a su vez, adaptarse a las exigencias regulatorias del momento y del lugar.

La industria se garantiza así la inversión en una fuente de innovación y competitividad en los mercados globales que caracterizan al tejido industrial del momento. Por todo ello, REDIT seguirá apostando por una formación de calidad teórico-práctica con aplicación real para las empresas que permita transferir el conocimiento de expertos y expertas de los institutos tecnológicos de REDIT y facilite el intercambio de ideas e inquietudes entre los agentes. ¡No te pierdas la cuarta edición en 2023!

Si no quieres perderte los dos últimos cursos de la edición 2022, consulta la programación de la sesión del 7 de julio en AIJU y la sesión del 14 de julio en AINIA e inscríbete aquí.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…