REDIT y la Conselleria de Innovación debaten en Dènia las claves sobre turismo inteligente

Fecha

La capital de la Marina Alta, Dènia, ha acogido una reunión organizada por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y la Conselleria de Innovación para debatir sobre los retos y claves en torno al turismo inteligente en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana.

El acto inaugural ha corrido a cargo del alcalde de la ciudad, Vicent Grimalt, el Director de REDIT, Gonzalo Belenguer, Benito Mestre, Presidente del Círculo Empresarial de la Marina Alta (CEDMA) y el Secretario Autonómico de Innovación y Transformación Digital, Jordi Juan.

Grimalt ha puesto el acento en la apuesta de Denia por el turismo inteligente y cómo la tecnología es clave para la modernización del sector. Por su parte, el director REDIT ha explicado que “los institutos tecnológicos están siempre al lado de las empresas para poder hacer realidad sus ideas y proyectos de innovación” y ha destacado que es una cuestión “de actitud”. El presidente del Círculo Empresarial de la Marina Alta ha destacado el valor de la ciudad de Dènia como destino turístico y ha destacado “la apuesta del sector por modernizarse”.

Por último Jordi Juan, Secretario Autonómico de Innovación y Transformación Digital, ha reforzado la idea de que la Estrategia Europea de Especialización Inteligente “está exigiendo que las regiones nos especialicemos en diferentes ámbitos y está claro que en la Comunitat Valenciana el turismo es clave por lo que queremos que sea competitivo, se modernice y para eso la tecnología será estratégica”.

Los centros tecnológicos estuvieron representados por Mercedes Sanchis, Directora de Innovación del Instituto de Biomecánica (IBV), e Isabel Meseguer, Responsable de Desarrollo de Proyectos del Instituto de Tecnologías de la Información y la Comunicación (ITI), que explicaron las capacidades y algunos proyectos que están desarrollando relacionados con turismo inteligente. Por parte de ITI se destacó la importancia de desarrollar tecnologías que puedan hacer más fácil recabar datos y la representante de IBV explicó que en sus estrategias se ponen en el centro a las personas para conseguir experiencias totalmente personalizadas.

En la reunión también participaron Jorge Ferrandiz, responsable de Big Data e Innovación en la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC), Francisco Juan Martínez, Director de Invat·tur y José Ribes, del equipo de Digital & Innovación en Balearia que coincidieron en que algunos retos que tiene que superar el sector tienen que ver con la conectividad, la incorporación de perfiles técnicos  y un cambio de mentalidad en un sector que sufre mucho la estacionalidad.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…